La red de Aena Aeropuertos ha recibido durante noviembre 12,2 millones de pasajeros, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior. De este modo, se pone fin a un largo periodo de descensos, siendo necesario remontarse a diciembre de 2011 para observar el último incremento.
En lo que respecta a las operaciones, en noviembre se han contabilizado cerca de 126.000 movimientos, cifra prácticamente igual a la registrada hace un año. Según destaca el gestor aeroportuario, con este dato positivo "se consolida la tendencia de crecimiento y recuperación que durante los últimos meses ha estado experimentando el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red".
El aeropuerto de Madrid-Barajas se mantiene a la cabeza con casi tres millones de pasajeros, cifra un 5,3% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Por su parte, Barajas-El Prat, en segunda posición, supera los 2,3 millones de usuarios, experimentando un avance interanual del 4,5%.
Apertura de 130 rutas
En general, los buenos resultados obtenidos durante el mes de noviembre en los aeropuertos canarios, así como en otros de la red de Aena, vienen potenciados en gran medida por el lanzamiento de nuevas rutas aéreas. De hecho, desde que comenzó la temporada de invierno, el pasado 28 de octubre, y a lo largo de todo el mes de noviembre, han comenzado a operarse 130 nuevas conexiones, de las cuales unas 80 corresponden a aeropuertos canarios.
Por otro lado, al igual que viene sucediendo durante los últimos meses, el tráfico de pasajeros con origen y destino internacional muestra un importante incremento. En este caso han pasado por las instalaciones aeroportuarias españolas un total de 7,9 millones de pasajeros procedentes del extranjero, lo que supone un aumento del 7,5% respecto a noviembre de 2012.