www.nexotur.com

España mantiene su cuota de mercado del 35% en el mercado británico, frente a las caídas de los destinos competidores

Soria revela que la capacidad aérea entre Reino Unido y España crecerá en casi un 12% este invierno

miércoles 06 de noviembre de 2013, 01:00h
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

España mantiene intacto su liderazgo en el emisor británico, con una cuota de mercado del 35%. Así lo confirma el ministro Soria en el marco de la WTM, en la que también ha destacado que en invierno continuará la tendencia positiva, ya que la capacidad aérea entre Reino Unido y España crecerá un 11,6%.

El mercado británico, principal emisor de turistas hacia España con 11,7 millones en lo que va de año (el 24% del total y un 4,4% más que en 2012), seguirá registrando tasas positivas. Según ha revelado en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en los nueve primeros meses del presente ejercicio España ha mantenido su cuota de mercado en el 35% en este mercado, frente a los descensos experimentados por los principales países competidores directos, así como por los destinos de larga distancia y los cruceros.

Además,  para la temporada de invierno (octubre-marzo) "continúa la tendencia positiva", ya que se observa un incremento de la capacidad aérea del 11,6% entre Reino Unido y España, con 720.000 nuevos asientos. Como es habitual, en estas fechas la mayor parte de las reservas (57,7%) tienen tiene Canarias como destino.

El Ministerio departamento que dirige Soria asegura que el principal factor que influye en el crecimiento del mercado emisor británico "ha sido la recuperación de la confianza del consumidor y la mejora de la situación de su economía", dejando en un segundo plano "el desvío de turistas desde competidores inestables". Así, hace hincapié en que "España aparece como un destino seguro para los británicos".

En esta edición, la WTM cuenta con la participación de más de 189 países expositores  y en ella se dan cita más de 50.000 profesionales del Sector y 3.000 medios de comunicación de todo el mundo.  La presencia española en la feria ocupa 2.000 metros cuadrados en los que se encuentran 334 expositores distribuidos en 18 estands.  El pabellón de TurEspaña abarca 1.001 metros cuadrados, en los que están  representadas 26 empresas y 14 destinos turísticos.

Alto grado de fidelidad

Uno de los aspectos más destacados del turista británico es su alto grado de fidelidad, que se mantiene en los mismos parámetros habituales de los últimos años. Más del 85% de estos visitantes han repetido su visita a España y más del 42% lo ha hecho en más de diez ocasiones. Al respecto, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo confirma que "no existe ningún otro con un índice de fidelidad similar al que ostenta nuestro país año tras año".

Por otra parte, resalta que España es percibido como un país beach plus, es decir, que mantiene su tradicional atractivo de ‘sol y playa’, pero se conoce la completa oferta de actividades complementarias. En la actualidad, España es considerada un destino multiproducto,  que resulta atractivo por su oferta  como destino deportivo, cultural, gastronómico, de compras, de ocio nocturno, etc., según el estudio demoscópico realizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de TurEspaña.

Otro rasgo característico del mercado británico es la elevada penetración del ‘paquete’ turístico. Así, de los cerca de 11,7 millones de viajeros que han llegado en lo que va de año, aproximadamente 4,1 millones han optado por esta forma de organización, que crece un 1,1%. Si bien el resto de modalidades muestra un fuerte avance del 6,4%, hasta los 7,5 millones.