Hay que decir que aunque este mercado no ha experimentado un incremento de viajeros muy importante entre los meses de enero a agosto de este año (+2%), los británicos representan un volumen muy importante en lo que a llegadas de viajeros se refiere (1.518.234), y las posibilidades de la Costa del Sol en referencia a este Sector son muy valoradas por los profesionales del sector turístico británico, como se ha podido comprobar en las visitas realizadas.
Las visitas, que han tenido un formato de cursos de formación a empleados y directivos con poder para la toma de decisiones, han resultado muy efectivas, ya que han servido para renovar los conocimientos de los profesionales que ya comercializaban la Costa del Sol, a la vez que se ha contactado y formado a personal de nueva incorporación.
La pretensión de la entidad ha sido reposicionar la marca Málaga-Costa del Sol en el mercado británico, presentar las novedades del destino a nuevos contactos, así como fortalecer las relaciones con antiguos clientes y seguir impulsando, a través de una promoción muy intensa y personalizada, la imagen del destino y sus posibilidades no sólo en las principales casas de incentivo del país sino en nuevas agencias que van naciendo para que se mantengan los flujos y se incrementen el número de turistas de reuniones en Málaga-Costa del Sol.
Una acción positiva
La acción ha sido valorada positivamente por la oportunidad que la misma supone para la generación de negocio para el destino. A este respecto se ha referido el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, quien ha manifestado que se trata de una acción fundamental en su plan de acción "por el retorno que genera, y sobre todo, por llegar a clientes a los que prácticamente nadie visita con una cartera de clientes muy valorada".
Los aspectos más valorados del destino Costa del Sol entre los responsables de las empresas visitadas han sido el clima y la accesibilidad, la gran cantidad de vuelos que conectan Málaga con distintas ciudades británicas. Es importante señalar el interés que despiertan algunos destinos del interior de la provincia (en los que se ha hecho hincapié), así como la ciudad de Málaga.
La agenda de citas ha sido organizada por la empresa británica Global Marketing Solutions, agencia de marketing y Conventions Bureau de diversos destinos. Han acompañado a la entidad dos hoteleros y una agencia receptiva que han podido vender de primera mano sus productos y servicios: Meliá Costa del Sol, Meliá Marbella-Banús y EyV Events.