www.nexotur.com

Los países miembros de la OMT piden en su asamblea general un acercamiento entre políticas de Turismo y transporte aéreo

La mejora de la conectividad aérea es una de las prioridades políticas del organismo que dirige Taleb Rifai

martes 03 de septiembre de 2013, 01:00h
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

El debate de la vigésima reunión de la asamblea general de la OMT ha dedicado especial atención a la importancia de enlazar las políticas de Turismo y de transporte aéreo. Los representantes de los 120 países que forman parte de la organización lamentan que con mucha frecuencia estos sectores se encuentran disociados.

Las delegaciones de los 120 Estados miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que han participado en la vigésima reunión de la asamblea general, que ha tenido lugar en las Cataratas Victoria (Zambia/Zimbabwe) han hablado de las políticas de transporte de sus respectivos países. Al respecto, han reclamado medidas e iniciativas para incrementar y mejorar la conectividad aérea. De este modo, abogan por una colaboración más estrecha entre políticas de Turismo y de transporte aéreo, ya que a su juicio, con mucha frecuencia estos sectores interdependientes se encuentran disociados.

A raíz de esta demanda, la OMT ha inscrito la conectividad entre sus prioridades políticas, junto con la agilización de los visados y una fiscalidad justa. Además, confirma que ya está trabajando con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para avanzar en estas cuestiones, así como en lo que se refiere a cambio climático, modernización de las normativas sobre aviación y formulación de normas convergentes para la protección de viajeros y empresas.

Más de 500 millones de viajeros eligen el avión

Según destacan desde el organismo que dirige Taleb Rifai, de los mil millones de turistas que cruzaron durante 2012 las fronteras internacionales, más de la mitad llegaron en avión a sus destinos. Por otro lado, otro de los temas que han sido objeto de debate en la asamblea general han sido la agilización de la tramitación de visados, la necesidad de hacer que los aeropuertos sean más cómodos para los visitantes, la fiscalidad, los cielos abiertos y el impacto de las líneas aéreas de ‘bajo coste’.

Como publicó NEXOTUR, durante la reunión de la asamblea general también se ha procedido a la reelección de Rifai como secretario general de la OMT para el periodo comprendido entre 2014 y 2017. La confirmación responde a la decisión de la última reunión del consejo ejecutivo de la OMT, celebrada en Belgrado (Serbia) el 28 de mayo, de recomendarle como candidato al puesto, al que accedió en octubre de 2009. Antes de ocupar cargos directivos en la OMT, Rifai ocupó diversas carteras ministeriales en el Gobierno de Jordania, entre ellas la de Turismo y Antigüedades.