El Turismo de compras se puede convertir en una herramienta para generar empleo y puede ayudar a frenar el bajo consumo que existe a nivel nacional. Así lo asegura la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, que durante la inauguración de la jornada ‘Comercio y Turismo: Oportunidades para el crecimiento de las ventas’, ha subrayado la apuesta que hace la Comunidad de Madrid por las compras, puesto que el 98% de los visitantes regresan por este motivo otorgando una nota de 8,3 a la oferta.
Para incentivar el Turismo de compras, la Comunidad de Madrid está optando por la realización de proyectos estratégicos. Entre estos planes se encuentran "la regeneración del entorno de la plaza de Canalejas o Eurovegas, que incluyen un gran desarrollo comercial", según ha explicado la viceconsejera.
La excelente oferta, los precios competitivos y una gran ventaja frente a otros destinos, como la libertad de horarios comerciales, son las razones que sitúan a Madrid a la cabeza del Turismo de compras afirma González. Pero, además de este tipo de Turismo, la Comunidad también cuenta con otros puntos fuertes para atraer a los visitantes entre los que la viceconsejera ha destacado la cultura, la gran oferta de ocio y la gastronomía.
Los turistas gastan más en Madrid
En la jornada ‘Comercio y Turismo: Oportunidades para el crecimiento de las ventas’ también ha participado la directora general de Madrid Excelente, Alejandra Polacci, que ha confirmado que "la Comunidad de Madrid cerró el mes de abril con un incremento del 10% en el gasto realizado por los turistas extranjeros, muy superior del resto de regiones, con un 5,5%". Así, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada recientemente por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los visitantes gastaron en Madrid 427 millones de euros.