La crisis de deuda y las tensiones financieras pasarán factura a la emisión de turistas en Europa, que será el continente que menos crezca en 2013, con una tímida variación del 1%. Según los datos publicados por European Travel Commission (ETC), la región más afectada es el sur de Europa, la única que será el punto de partida de menos viajeros internacionales que en 2012, con una tasa negativa del 0,5%. Esta caída se suma a la registrada en 2012, año en el que la emisión de turistas experimentó un retroceso del 1,8%, solo superada por el descenso del 1,9% de Oriente Medio.
Del resto de Europa, el centro y este es la zona que mejor evolucionará en 2013, con una tasa favorable del 2,6%. Por su parte, el norte y oeste experimentarán tímidos avances del 0,9% y 0,2%, respectivamente. Distinguiendo entre países pertenecientes a la Unión Europea y no comunitarios, llama la atención el estancamiento de los primeros, con una variación del 0,3%, frente al aumento del 2,8% que registrarán los segundos.
Asia Pacífico lidera el crecimiento
En cuanto al resto de regiones, Asia-Pacífico será, al igual que en años anteriores, la que mejores cifras presente, con un incremento interanual del 4,9%. Por detrás está Oriente Medio con un crecimiento del 4%, avance que contrasta con el descenso del 1,9% que experimentó en 2012.
El continente americano emitirá un 3% más de turistas internacionales en 2013. Entre sus diferentes regiones, destaca el fuerte avance del Caribe, punto de origen de un 5,5% más de viajeros. Le sigue norteamérica con una tasa del 3,2%, mientras que ETC prevé para el centro y sur del continente un aumento del 1,8%. Finalmente, por delante de Europa en términos de evolución también estará África, que experimentará un crecimiento del 2,5% respecto a 2012.