El 80% de las actividades son de carácter regional o nacional y sus organizadores proceden principalmente de Madrid, Barcelona, la Comunidad Valenciana y Castilla y León, por este orden. El 20% restante son de carácter internacional con el Reino Unido, Estados Unidos y Francia como principales mercados.
Además, entre enero y junio se han presentado 85 candidaturas con la intención de hacer de Segovia la sede de distintas actividades en los próximos años. El Segovia Convention Bureau ha estado presente en mercados de contratación y jornadas de trabajo con operadores en Madrid y Castilla y León, principalmente.
Aunque la tendencia actual es que los eventos se organicen con menos tiempo de antelación, oscilan entre los dos y tres meses, se siguen recibiendo peticiones para la organización de distintos acontecimientos con al menos medio año de antelación, lo que contribuye a distribuir los flujos turísticos a lo largo del año evitando la concentración en ciertos periodos.
Eventos más destacados
Por mencionar algunos de los encuentros, El Ayuntmaiento destaca la Convención Empresarial Laboratorios Lundbeck con 150 delegados, el Congreso Sociedad Pediatría Asturias, Cantabria y Castilla y León, las II Jornadas de Médicos de Atención Primaria Semergen a las que acudieron 400 delegados de toda España o la XI Reunión de Biología Molecular de Plantas con 360 delegados. Durante los días 25, 26 y 27 de junio tendrá lugar el VI Congreso Nacional de Técnicas Neutrónicas.
A todos ellos, la oficina Convention Bureau ha prestado sus servicios que no son otros que facilitar los contactos con las empresas asociadas, proporcionar una completa información sobre la ciudad y sobre la oferta cultural y de ocio, ofrecer sus recursos y sus infraestructuras, y colaborar en la difusión de cada encuentro.