Por ello, "tiende la mano" a todas las fuerzas políticas para que se ayude a la optimización de la gestión de los aeropuertos, así como para favorecer la cohesión y dinamizar el territorio en el que se encuentren los mismos. Para la ministra "es clave" la participación de todas las administraciones para conseguir que el sector aeroportuario pueda ser el mayor operador del mundo, algo que, según ha insistido, solo será posible si todos aúnan fuerzas.
En cuanto al motivo que llevaron al Gobierno a la paralización de la privatización de Barajas y El Prat, Pastor explica que la primera razón fue la económica, ya que "no se podían vender dos activos tan importantes en el peor momento, corriendo el riesgo de no recibir ofertas". En segundo lugar, ha justificado su decisión recordando que AENA es el operador líder mundial de gestión aeroportuaria en número de pasajeros, y "el valor del todo es mayor que la suma de las partes". "Queremos una gestión coordinada de la red de aeropuertos y que El Prat y Barajas compitan a nivel mundial con los grandes aeródromos europeos", ha subrayado.