Los máximos representantes de las Organizaciones empresariales FEAAV y CEAVyT, expresan la necesidad de alcanzar la unidad asociativa en el ámbito de las agencias de viajes, para afrontar los graves problemas a los que tienen que hacer frente las minoristas. Para ello, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán, insta al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para que impulse la unificación asociativa.
FEAAV es consciente de que contar con un agente de viajes en lo más alto del Asociacionismo es una oportunidad que no se debe dejar pasar. Por esta razón, Jesús Martínez Millán estableció sus primeros contactos con Gerardo Díaz Ferrán, el pasado 10 de mayo, antes de que accediera a la presidencia de la Confederación española. De esta manera, FEAAV pidió a la CEOE que trabaje para conseguir la total unidad de las agencias de viajes.
La gran oportunidad
En este sentido, el presidente de la Confederación considera que "el objetivo debe ser conseguir un modelo basado en la unidad, la independencia y el trabajo en equipo". Además, Díaz Ferrán es consciente de que "el Sector tiene el potencial suficiente para dar con la solución adecuada que haga posible un horizonte satisfactorio para todos los que lo integramos".
"El Sector de las agencias de viajes es uno de los que cuenta con mayor afiliación en sus Asociaciones", destaca el presidente de CEAVyT, José Manuel Maciñeiras. Pero, el gran problema existente en el ámbito de las Asociaciones de agencias de viajes es la "falta de unidad en el Sector", coinciden en diagnosticar los máximos representantes del Asociacionismo. Además, Díaz Ferrán añade que "la multiplicidad organizativa resta eficacia al Asociacionismo y dificulta la resolución de problemas".