El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, han dado a conocer el proyecto. Así, De Lara ha hecho énfasis en la importancia de la colaboración público-privada y en el interés que han mostrado las propias empresas por participar en estos clubes "para estructurar la oferta, ser más visibles y vender más".
Por su parte, Alonso ha incidido en que el Plan Qualifica de la Costa del Sol "no para", asegurando que estos clubes de producto "hoy son una necesidad" para competir con otros destinos. En estos momentos hay inscritas en los clubes medio centenar de empresas, cantidad que, según De Lara, se confía en "duplicar o triplicar", ya que hay que "cooperar para competir", ha manifestado, añadiendo que entre los clubes de producto habrá transversalidad.
Los clubes tendrán una inversión de 1,1 millones de euros, financiados a partes iguales entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, ha señalado el consejero de Turismo. "Los empresarios se suman con ambición, quieren formar parte de la transformación de un producto extraordinario que es la Costa del sol y han decidido asumir su protagonismo en el cambio del modelo productivo", ha afirmado.
Plan Qualifica
Alonso ha presidido este lunes la reunión del Consejo Rector del Plan Qualifica, donde se ha analizado el grado de ejecución de la iniciativa y se ha aprobado el plan de actuaciones para el periodo 2011-2012. Este Plan, que integra a los municipios de Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas y Torremolinos, afronta una nueva etapa tras haberse invertido más de 105 millones de euros, de los que la Junta ha aportado 45 millones.
Entre los programas ejecutados, ha citado el de modernización de la planta hotelera (35 millones de euros) y el de revalorización de centros urbanos, con actuaciones que sumaron un presupuesto de 10,5 millones de euros. En la segunda fase actual están en ejecución el de renovación del modelo de información turística, con un millón de euros de inversión, el de señalización y el de revitalización del Frente Litoral, que cuenta con 8,4 millones de euros de presupuesto.