Tras la conclusión del mes de agosto, dos de las principales Asociaciones catalanas, la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE) y la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), retomarán las negociaciones para su posible fusión. En concreto, será a mediados de este mes cuando los representantes de ambas partes continúen trabajando en este sentido.
En una entrevista concedida durante el verano a NEXOTUR, el presidente de UCAVE, Rafael Serra, explica en primer lugar que "entre UCAVE y ACAV existe una buena relación, y de hecho colaboramos activamente en materia legal en defensa de los intereses del Sector". "En este contexto, intentamos que la unidad sea lo más beneficiosa posible para ambas partes, pero sobre todo para nuestro Sector", aclara. Además, Serra también subraya que la fusión no es solo para subir en volumen, "sino para ser más fuertes y poder llegar a más agencias de viajes de diferentes tipologías".
Aunar esfuerzos y reforzar la calidad y la experiencia
Preguntado por el por qué de esta fusión, Serra señala que "la idea es siempre la de crecer, mejorando el Sector de agencias de viajes". Así, explica que "si una persona habla dos idiomas y otra habla uno, ¿por qué no poder hablar tres idiomas diferentes?". "Esta es la filosofía, aunar esfuerzos y reforzar elementos como la calidad y la experiencia", prosigue.
En cuanto al proceso de unión a nivel nacional que encabeza CEAVyT, el presidente de UCAVE opina que "es una necesidad cada vez más palpable por sus beneficios". En esta línea, defiende que "es importante aunar diferentes Asociaciones territoriales o sectoriales bajo un mismo paraguas, siempre y cuando cada una de ellas mantenga su representatividad". En definitiva, considera que "es incuestionable la voluntad de crear una gran patronal que defienda los intereses del Sector, una única voz que englobe entidades de diferentes ámbitos".