El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, considera que las cifras adelantadas sobre pérdidas por el cierre del espacio aéreo del pasado fin de semana son "prematuras y precipitadas". Tal y como adelantó NEXOTUR, diferentes representantes del Sector calculaban que las empresas turísticas habrían dejado de ingresar entre 250 y 500 millones de euros. Sin embargo, Sebastián explica que "hay que esperar" a la conclusión del puente para "hacer un balance real".
El titular de Turismo ha señalado que el Turismo urbano, rural y las estaciones de esquí han sufrido "un impacto limitado", mientras que los destinos más perjudicados han sido las islas y costas. Además, ha realizado la comparativa con las pérdidas cuantificadas durante el pasado mes de abril a causa de las cenizas del volcán islandés, y en este caso los daños económicos "son menores" para las compañías aéreas y agencias de viajes, los dos sectores "más afectados por la huelga salvaje" de controladores.
El 10% de los desplazamientos en avión
Por otro lado, Sebastián ha adelantado que el impacto potencial sobre los viajeros residentes ha sido "limitado", porque solamente el 10% de los desplazamientos previstos para estas fechas se realizan en avión. Sobre los efectos en la llegada de turistas extranjeros a España, el responsable de Turismo ha recordado que de los 2,8 millones de viajeros previstos para diciembre, más del 75% se espera que lleguen a finales de mes, por lo que a priori el impacto no habría sido muy importante.
Finalmente, Sebastián se ha mostrado muy optimista con que no se produzcan cancelaciones de los turoperadores internacionales en las próximas fechas. A su juicio, las medidas gubernamentales han permitido que España tenga "credibilidad" ante las agencias de viajes extranjeras. En este sentido, el titular de Turismo asegura que "no se van a repetir nuevas jornadas de paro de los controladores, quienes han sido los culpables del cierre aéreo español".