"Hemos asistido a una recuperación lenta, pero visible, y la tendencia es a mejorar". Así lo apunta el director general de Halcón Viajes Ecuador, Fernando García Rascón, que prevé cerrar el año "con un incremento de la facturación del 15% respecto al pasado ejercicio". El "moderado optimismo" del responsable de la agencia se debe, esencialmente, al "buen comportamiento del producto nacional, principalmente Canarias, así como del Caribe". Todo lo contrario sucede con los destinos de Europa del Este, que son "los que peor evolucionan".
Además, García Rascón destaca la anticipación de la minorista de Globalia para afrontar la crisis económica, explicando que "hace dos años que hicimos los ajustes necesarios". Entre éstos, resalta "el control del gasto y la disciplina de venta en los productos del grupo". Gracias a estas medidas Halcón Viajes Ecuador mantiene su número de puntos de venta, rondando las 1.500 oficinas.
Halcón no negocia nuevas adquisiciones, aunque ‘no las descarta’
Preguntado por su estrategia de ampliación de puntos de venta mediante la adquisición de franquicias, García Rascón asegura que "en estos momentos no estamos negociando nada, aunque no descartamos esta posibilidad". "Estamos abiertos a estudiar oportunidades", añade. Así, el director general de la minorista de Globalia recomienda "a todas aquellas agencias que estén atravesando por dificultades que se franquicien con nosotros". "En Halcón estamos dispuestos a estudiar cada caso", apunta.
En este sentido, García Rascón considera "absolutamente normal" que se esté produciendo una concentración en el Sector de agencias de viajes. A su juicio, "estamos asistiendo a un proceso lógico en tiempos de crisis, en el que los pequeños se están cobijando bajo el paraguas de los grandes, pudiendo utilizar sus herramientas para afrontar la crisis económica".