www.nexotur.com

El Gobierno reducirá cerca de un 20% el gasto turístico el próximo año, destinando a la promoción 622 millones de euros

Sebastián destacaba anteayer que en un año de ‘fuertes restricciones’ el Turismo no había sufrido recortes

viernes 01 de octubre de 2010, 01:00h

El Gobierno destinará 622,4 millones a la promoción turística en 2011, un 19,5% menos que en este año, en el que la inversión ha sido de 776 millones. Este drástico recorte se suma a las diferentes medidas del Ejecutivo, como la no rebaja del IVA y la degradación de la Secretaría de Estado de Turismo.

Pese a mantenerse como una de las principales industrias del país, representando más del 10% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, el Gobierno vuelve a dar la espalda al Turismo. Si en las últimas semanas el Ejecutivo ya tomó decisiones tan controvertidas como la degradación de la Secretaria de Estado de Turismo a Secretaría General de Turismo y Comercio Interior o rechazar la bajada de tipos impositivos para favorecer a los empresarios turísticos, en esta ocasión ha anunciado un severo recorte en los Presupuestos Generales del Estado.

Aunque hasta hace escasos días el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, resaltaba que se había mantenido la inversión turística en 2010 "pese a ser un año de fuertes restricciones", el Gobierno ha anunciado que el presupuesto para 2011 será un 19,8% inferior. En concreto, se destinarán 662,4 millones de euros a la promoción turística, frente a los 776 millones presupuestados en 2010. Además, el Ejecutivo destinará 300 millones de euros al Plan Future en 2011, a través de la línea de préstamos bonificados del ICO, frente a los 500 millones con que cuenta este año, para fomentar el uso racional de la energía en las empresas turísticas.

Un ‘potente’ plan de promoción internacional

Por otro lado, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se centrará en incrementar la rentabilidad del conjunto de la oferta turística, asegurando la sostenibilidad de los recursos, mejorando la competitividad y orientando sus acciones en esta materia a la excelencia en la gestión, así como en adaptar la demanda turística de ‘sol y playa’ a los nuevos retos impulsando el desarrollo de nuevos productos.

Así, para promover la recualificación integral de los destinos turísticos maduros, en colaboración con las entidades locales, destinará 145 millones de euros en 2011 al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (Fomit). Finalmente, TurEspaña llevará a cabo un "potente plan de promoción" y fijará la estrategia y planificación de la red de Paradores Nacionales, "pieza clave" de la política turística, para potenciar la marca España, informan desde el Ministerio.

Por su parte, el Ministerio de Fomento ha anunciado que la inversión aeroportuaria prevista para 2011 se situará en 1.345,5 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 28% frente a los 1.870 millones que se han invertido durante el presente ejercicio. Entre las principales actuaciones previstas en materia de infraestructuras aeroportuarias, destacan las que se llevarán a cabo en los aeródromos de Málaga, Santiago, Barcelona y Alicante.