La organización presidida por Juan Molas ha explicado que este incremento de la ocupación se debió al Turismo de ‘sol y playa’, la recuperación de los principales mercados, la fidelidad del cliente nacional y la flexibilidad de precios.
En lo que respecta a los datos concretos, la Confederación ha precisado que los principales destinos del ‘sol y playa’ del litoral mediterráneo y las Islas Baleares y Canarias registraron crecimientos de entre el 3% y el 6%, mientras que ciudades como Barcelona, San Sebastián o Madrid mejoraron sus datos.
Andalucía, por su parte, mantuvo los mismos porcentajes de 2009 y Galicia, impulsada por el Año Xacobeo, mejoró su ocupación en un 9%.
En cuanto a la oferta, los hoteles de tres estrellas acapararon el 37% de todas las pernoctaciones y su ocupación se mantuvo con respecto a 2009, al igual que los hoteles de dos y una estrella. La ocupación en los hoteles de cuatro estrellas creció "moderadamente" un 3%, mientras que la subida "más significativa", según CEHAT, se apreció en los establecimientos de cinco estrellas, con una mejora del 11%.
Además, la organización empresarial ha anunciado que, según una encuesta a las 64 asociaciones del Sector, las perspectivas de rentabilidad para final de año son "aún negativas" para el 78% de los hoteleros, a pesar del "aumento evidente de la ocupación".
Siguen las negociaciones con Thomas Cook
El presidente de la Confederación, Juan Molas, se ha referido al conflicto entre Thomas Cook y el Sector en nuestro país y ha aclarado que, por el momento, "siguen las negociaciones después de haberme reunido personalmente con el presidente del turoperador que, inicialmente, rechazó la solicitud de dar marcha atrás en su decisión de aplicar descuentos unilaterales del 5%".
Tras esta negativa, el caso se remitió a las Administraciones pertinentes y a la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, tal y como ha recordado Molas.
"Estamos a la espera de que Thomas Cook rectifique o reaccione y, si finalmente el grupo procede a los descuentos, recomendaremos a nuestros socios que tomen acciones legales en contra del turoperador e informen a las autoridades pertinentes", ha añadido.
Así, el presidente de la Confederación espera que "la cordura y el entendimiento" con Thomas Cook "reconduzca la situación y se llegue a buen puerto".