www.nexotur.com

LAS PERNOCTACIONES SE RECUPERAN LIGERAMENTE

Hostemur cree que la temporada de verano, con una ocupación del 70%, ha sido ‘atípica e inestable’

La asociación ha denunciado que la amenaza de huelga de los controladores provocó una caída del Turismo extranjero

viernes 03 de septiembre de 2010, 01:00h

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) ha calificado como "atípica e inestable" la campaña turística de verano en la Región de Murcia y ha informado de que en el mes de agosto los establecimientos hoteleros de la Costa Cálida registraron una ocupación del 70%.

La presidenta de la asociación empresarial, Soledad Díaz, ha señalado que, teniendo en cuenta estas cifras, el Sector "ha salvado el verano" y ha precisado que los datos de este año experimentaron un "ligero repunte" respecto a la temporada de 2009.

Lo mismo ha ocurrido con la rentabilidad hotelera, que ha mejorado ligeramente después de haber "tocado fondo" el año pasado.

Los datos que maneja Hostemur muestran que los establecimientos hoteleros del Mar Menor, Mazarrón y Águilas registraron una ocupación del 70% en agosto -"apenas dos puntos porcentuales más que en 2009 (68,7%)"-, un incremento que se explica, según la federación, por las ofertas a las que ha podido acceder el cliente.

En cuanto a la ocupación en las principales ciudades de la Región, en Cartagena se consiguieron porcentajes superiores al 40%, mientras que en Lorca y Murcia estos valores fueron del 35,1% y 23,9%, respectivamente. 

Además, la asociación murciana ha apuntado que, igual que en temporadas anteriores, el segmento con mejores resultados ha sido el Turismo de salud, con una ocupación superior al 80%.

En cuanto a los datos de Turismo rural, los alojamientos del interior de la Región han registrado una ocupación del 20,3% en agosto, mientras que los campings alcanzaron una media del 55%, aunque algunos establecimientos "apenas llegaron al 50% en los meses de verano debido al temporal", tal y como ha precisado Díaz.

Así, el temporal provocó una reducción media del 8% en las pernoctaciones y del 15% en la rentabilidad en comparación con la temporada de verano del año pasado.

Por otro lado, el Sector de Restauración en la Costa Cálida ha registrado en la campaña estival una caída  en el volumen de negocio cercana al 15%. Al respecto, Soledad Díaz ha explicado que los empresarios constatan que ya no se produce el "consumo masivo" de antes de la crisis, porque el Turismo está "muy relacionado con el dinero sobrante".

En este sentido, la presidenta de Hostemur ha asegurado que el sector turístico "no saldrá en bloque" de una crisis económica que se prolongará "hasta 2011 o incluso hasta el primer semestre de 2012".

Hostemur pide una ‘total implicación’ de los municipios

En su repaso a la temporada de verano Díaz ha lamentado el cierre de varias playas de la Región de Murcia como consecuencia de vertidos residuales y ha reclamado una "total implicación" de los alcaldes de los municipios costeros para que esta situación no se repita.

De la misa forma, Díaz ha hecho un llamamiento para que se mejore la imagen de las playas murcianas y se intensifique la colaboración para conseguir "más promoción turística". 

Por otro lado, la representante empresarial se ha referido a uno de los problemas del Sector, el descenso del Turismo internacional, y ha explicado esta caída por la amenaza de huelga de los controladores aéreos, que dañó "gravemente" la imagen del país como un "destino seguro".

Además, los clientes extranjeros son "especialmente sensibles" a los precios, según Díaz, que ha llamado la atención sobre la consolidación de otros destinos del Mediterráneo como Croacia, Turquía o Egipto.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Región de Murcia, Jesús Pacheco, ha manifestado que "no podemos estar eufóricos", pero "tampoco pesimistas", ya que la ocupación se recupera a "cámara lenta" y luego "habrá que recuperar precios, ingresos y rentabilidad".

En referencia a la pérdida de rentabilidad de los hoteles de Murcia capital, Pacheco ha señalado que la ciudad "aún no ha resuelto el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda". Así, "siguen faltando el doble de turistas", a juicio del empresario, que ha abogado por "tematizar la ciudad de Murcia" con vistas a la temporada de verano a través de "actividades lúdicas y culturales".

Finalmente, Pacheco ha insistido en la necesidad de plantear una serie de medidas "a corto plazo", como promocionar el Turismo cultural, de deportes y de ocio a través de una programación de conciertos durante los meses de julio y agosto similar a La Mar de Músicas en Cartagena o al Festival de Jazz de San Javier.