www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Granada acogerá dos congresos médicos que reunirán a más de un millar de delegados en 2012 y 2014

El recinto ha prestado asesoramiento técnico a la candidatura de Granada para albergar los encuentros

miércoles 09 de junio de 2010, 01:00h

El Palacio de Congresos de Granada acogerá los congresos nacionales de la Sociedad Española de Fertilidad y la Sociedad Española del Dolor, que congregarán, cada uno, a cerca de un millar de delegados en 2012 y 2014, respectivamente. La dirección del recinto ha asesorado dichas candidaturas.

La candidatura de Granada para ser la sede del 29 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad ha sido liderada por la Unidad de Reproducción Humana del Hospital Virgen de las Nieves, contando con el apoyo a nivel provincial de los centros médicos más destacados en este campo. La presentación de dicha candidatura, que ha correspondido al presidente del comité organizador local, el doctor Luis Martínez Navarro, ha contado con el apoyo logístico del organizador profesional de congresos (OPC) Fase 20 y el asesoramiento técnico del Palacio de Congresos de Granada.

Este encuentro, que se llevará a cabo en 2012, congregará en Granada a "los principales especialistas de toda España en este ámbito médico, quienes debatirán los últimos avances relativos a la reproducción humana", según Martínez . Sus previsiones apuntan a la asistencia de "cerca de un millar de especialistas de todo el país y la participación de un centenar de prestigiosos ponentes nacionales e internacionales".

Congreso de la Sociedad Española del Dolor

Por otra parte, el Palacio de Congresos de Granada será igualmente la sede del Congreso Nacional de la Sociedad Española del dolor, que tendrá lugar en mayo de 2014. A este encuentro asistirán especialistas nacionales en unidades del dolor, enfermería y atención primaria, así como profesionales médicos procedentes de diferentes países de Iberoamérica.

La temática de este encuentro se centrará en "el tratamiento del dolor crónico, como el derivado de la realización de intervenciones quirúrgicas y el relacionado con la columna vertebral", ha explicado el presidente del comité organizador local y jefe de la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos (S Anestesia) del Hospital Virgen de las Nieves, Rafael Gálvez. Según afirman recientes estudios médicos, "uno de cada cuatro españoles sufrirá dolor crónico a lo largo de su vida", ha destacado.

Asimismo, Gálvez ha subrayado "el importante esfuerzo y apoyo prestado por el Palacio de Congresos de Granada para presentar la candidatura de nuestra ciudad". Igualmente, ha agradecido el "completo respaldo de la Asociación Andaluza del Dolor, de la Dirección médica del Hospital Virgen de las Nieves y de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la celebración de este destacado evento en Granada".