El Camino de Santiago será "un aliado" frente a la crisis el próximo año, tras evidenciar un aumento del 5,16% en el número de peregrinos en agosto, frente a los datos del mismo mes de 2008, constata el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Así, en lo que va de año la cifra de peregrinos asciende a 75.180, un 16% más que en 2008, e incluso en julio se registraron en la Oficina del Peregrino un total de 26.194 visitantes, casi el 25% más, respecto al mismo periodo del año anterior.
De esta forma, Feijóo valora los resultados arrojados por el Turismo durante este verano en Galicia y considera que "Galicia se resiste a la crisis". En concreto, apunta que los resultados objetivos en la Comunidad, aunque presentan un descenso, son más benévolos que los registrados en España. En concreto, indica que la ocupación de los establecimientos gallegos ha disminuido en julio en 1% y en agosto entre un 2% y 4%, lejos de las previsiones que apuntaban descensos de hasta el 20% y de la media española, que se ha situado entre el 6% y el 8%.
Con este panorama, la Consejería de Cultura y Turismo aboga por trabajar en la "diferenciación de la oferta" y en la promoción de Galicia como "multidestino". En este sentido, desde la Consejería informan de que la Xunta ha realizado la monitorización durante este año de un total de nueve casas rurales que pusieron en marcha un programa de oferta complementaria de alojamiento y actividades con "muy buenos resultados". En concreto, estos establecimientos vieron incrementadas sus reservas en un 50% desde mayo y "están sin hueco hasta final de septiembre".
Tráfico aeroportuario gallego
Respecto a favorecer el incremento de la llegada de turistas a través del transporte aéreo potenciando la creación de nuevas rutas desde los aeropuertos gallegos, Feijóo ya subrayaba la semana pasada que el Gobierno gallego está "supliendo" las competencias del Estado en materia aeroportuaria al negociar con las compañías aéreas para que fijen en las terminales gallegas sus destinos. Frente a las críticas de los ayuntamientos gallegos que cuentan con aeropuerto --Vigo, Santiago y A Coruña--, el máximo mandatario autonómico recordaba que, en cada base aérea, hay un "director que es el responsable" de promover la actividad, y que, en todo caso, este ámbito es "competencia del Estado".
"La Xunta está supliendo lo que es competencia de otras administraciones", recalcaba el dirigente autonómico, quien ha puesto como ejemplo al Gobierno portugués para destacar que éste sí cuenta con una "estrategia de estado" en esta materia. En todo caso, Feijóo garantiza que "con o sin la colaboración" de las ciudades, el Gobierno gallego tratará de "planificar sin confrontar" el tráfico aeroportuario gallego, con el horizonte de lograr "un aeropuerto con tres terminales". "Los aeropuertos son de los gallegos y hay que hacer una propuesta inteligente", considera Feijóo, que finaliza sentenciando que la Xunta trabajará para lograr una estrategia aeroportuaria, para lo que espera tener la "colaboración" de los ayuntamientos.