En cuanto a la tipología de eventos, de la totalidad 589 han sido congresos con una participación de 553.000 delegados (en 2007, 639 y 430.000), 345 convenciones con 196.000 asistentes (472 y 225.000 el año anterior) y 1.779 jornadas con 479.000 participantes (en 2007, 1.860 y 460.000). El resto de eventos, más de 3.400 (3.578 en 2007), no han tenido un carácter congresual, y han asistido un total de 3.214.179 personas (3.200.000 el año anterior).
El dato más significativo ha sido el importante ascenso del número de participantes en los congresos, un hecho que ha destacado el presidente de APCE, José Salinas, ya que "incide directamente en el impacto económico producido en el territorio nacional y avala el incremento de notoriedad de la marca APCE, reflejo de la calidad y el prestigio de los palacios".
Así, el impacto económico que fijado la Asociación para los destinos donde se sitúan los recintos que representa se ha situado en 1.800 millones de euros en total, lo que representa un 5,9% más que lo generado en 2007.
Valoración del presidente
"El estudio realizado a partir de los datos aportados por los principales centros congresuales españoles refleja un crecimiento en el número de congresistas, así como un elevado porcentaje de asistentes que, apostando por los destinos españoles, proceden del ámbito internacional", ha manifiesta Salinas.
Por otro lado, ha señalado que "para mantener este liderazgo en el Mercado de Reuniones, la Asociación sigue apostando por la diferenciación como clave para seguir a la cabeza en un entorno cada vez más competitivo".
Y por último, ha abogado por un "esfuerzo por la mejora continua y la búsqueda de nuevas oportunidades como la innovación tecnológica o la incorporación de políticas sostenibles" porque "pueden ayudarnos a mantener nuestro posicionamiento en un mercado que parece mostrarse prudente ante las circunstancias económicas que actualmente le rodean".