En septiembre, España recibió 9,7 millones de turistas y un gasto de 13.300 millones
España continúa con su gran 2025 marcando nuevos récords de llegadas y gasto hasta septiembre: según el INE, nuestro país recibió un 3,5% más de visitantes internacionales hasta alcanzar los 76,4 millones, mientras que el gasto aumentó un 7% hasta los 105.827 millones de euros. Estos datos reflejan la continuidad de la tendencia al alza del gasto de los turistas extranjeros por encima de las llegadas, cuyo crecimiento se ha moderado este 2025, en línea con la apuesta del Ministerio por un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la calidad.
Entre enero y septiembre, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18% del total), seguido de Alemania (11,7%) y Francia (7,5%). Por su parte, Cataluña (18,5%), Baleares (17,4%) y Canarias (17%) fueron las Comunidades Autónomas que recibieron mayor cantidad de gasto.
En cuanto a visitantes, los principales países emisores fueron Reino Unido con casi 15,3 millones y un aumento del 4%, Francia con más de 10,2 millones y una ligera bajada del 0,1%, y Alemania con más de 9,5 millones y un 1,4% más. Mientras, Cataluña con 15,8 millones de turistas y sin variación interanual, Baleares con 13,7 millones y un 3% más, y Andalucía con 11,5 millones y un aumento del 7,3% fueron los principales destinos en el acumulado del año.
En el mes de septiembre, el incremento del gasto de los turistas internacionales fue 5,2 puntos superiores que el aumento del número de visitantes extranjeros. Concretamente, en ese mes España recibió 9,7 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a los 13.300 millones de euros. En comparación con el mismo mes del año anterior, las llegadas de visitantes aumentaron un 0,8%, mientras el gasto total creció un 6%.
Durante este mes, cada turista gastó un promedio de 1.380 euros, un 5,1% más que en septiembre del año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 204 euros, con un crecimiento interanual del 4,5%. Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con más de 4,7 millones y un aumento anual del 0,3%.
Reino Unido, también líder en septiembre
Como en el acumulado, Reino Unido fue el primer país emisor de turistas en septiembre con más de 2,1 millones de visitantes, que dejaron en España 2.555 millones de euros. Tras este, se situó Alemania con 1,2 millones de visitantes y un gasto de 1.640 millones de euros y Francia con alrededor de un millón de turistas y un gasto de 998 millones de euros.
En cuanto a destinos, Baleares fue el principal con 2,1 millones de visitantes en este mes y un crecimiento interanual del 1,8%. Por su parte, Cataluña recibió más de dos millones de visitantes (-1,4%) y Andalucía registró 1,4 millones (+3,4%). Por gasto, Baleares (21,3% del total) también fue el principal, seguida de Cataluña (19,2%) y Andalucía (15,2%).