Ávoris gestionará los lotes 1 y 3, mientras que Mundiplan se hará cargo del lote 2
Los pensionistas españoles empezarán a viajar con el Imserso este domingo: el 19 de octubre se inician las salidas a la península y escapadas, mientras que los viajes a las islas comenzarán el próximo miércoles 22. Este año, 879.213 turistas sénior disfrutarán del programa estatal, aunque son un 0,8% menos que en la edición anterior.
Del total de plazas, 440.284 corresponden al turismo de costa peninsular, 228.142 al turismo de costa insular y 210.787 se destinan al turismo de escapada. En este caso, Ávoris Corporación Empresarial gestionará los viajes a la península y escapadas, y Mundiplan —a través de Mundicolor— se hará cargo de las salidas a las islas.
En cuanto a la comercialización, el inicio se produjo el pasado 6 de octubre en las Comunidades Autónomas de Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Por su parte, el día 8 se llevó a cabo en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
Cabe destacar que los pensionistas han podido reservar sus viajes a través de las páginas web de las empresas adjudicatarias (www.turismosocial.es, para los viajes de costa peninsular y turismo de escapada y www.mundicolor.es, para los viajes de costa insular), introduciendo su DNI y su clave de acreditación, o bien en cualquiera de las agencias de viajes autorizadas solo con el DNI.
Novedades de esta edición
Para este año, el Imserso ha introducido varias novedades. Entre ellas, destaca que 7.447 plazas cuentan con una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas. Además, las personas usuarias podrán viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y costa insular, reservándose plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales de acuerdo con la normativa y sus cuidados.
Por otra parte, como medida en favor de la desestacionalización, las empresas adjudicatarias han tenido que evitar la concentración de los viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña.
Asimismo, los viajes en periodo de temporada alta poseen un coste de 100 euros más que el mismo viaje en temporada baja —octubre, mayo y junio en la península y Baleares, y diciembre, enero y febrero en Canarias—. Junto a esto, se ha incrementado el presupuesto que recibirán las empresas ganadoras con el fin de contribuir a la sostenibilidad del Sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen.
Para garantizarlo, el programa ha reforzado las sanciones a las empresas que provean servicios que no cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. En este sentido, los hoteles ofrecidos en el programa estatal deben tener un mínimo de tres estrellas y están obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios.