www.nexotur.com

Motril y Granada acogerán CITCA 2025, el gran foro del Turismo náutico

Evento anterior.
Evento anterior.

Reunirá a más de 400 profesionales nacionales e internacionales, entre ellos representantes de navieras y instituciones turísticas.

miércoles 15 de octubre de 2025, 07:00h

Combinará sesiones técnicas con experiencias culturales y gastronómicas

El IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros en Andalucía y Mar de Alborán (CITCA 2025) se celebrará del 15 al 17 de octubre entre Motril y Granada, consolidándose como el principal encuentro profesional del sector en el sur de Europa. Bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”, el evento reunirá a líderes empresariales, expertos internacionales, instituciones y emprendedores para analizar los desafíos y oportunidades de una industria en plena transformación.

Organizado por Suncruise Andalucía, el congreso comenzará el 15 de octubre en Motril con un workshop de networking destinado a conectar pymes y startups del sector marítimo-turístico. La inauguración contará con representantes institucionales como José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, y Gerardo Landaluce, presidente de Suncruise y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.

A partir del día 16, el Hotel Barceló Granada Congress se convertirá en la sede principal del evento, que se estructurará en cuatro grandes bloques temáticos. El primero, “Contribución de los cruceros y el turismo náutico al ecosistema”, abordará el impacto positivo de la industria, la huella social y las nuevas tendencias en los hábitos del viajero. En “Innovar para navegar mejor”, los ponentes analizarán los avances tecnológicos, la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad en los puertos y navieras, con la participación de startups y proyectos como SPARK Marbella.

El tercer bloque, “Sostenibilidad con vistas al mar”, presentará el Manifiesto Suncruise Blue Ports y pondrá el foco en el papel del turismo azul en la transición energética. Finalmente, “Navegación que transforma” mostrará cómo los cruceros se adaptan a las distintas generaciones y estilos de vida, con casos de éxito de compañías como Explora Journeys, Oceania Cruises o Crystal Cruises.

Combinación de sesiones

El programa combinará sesiones técnicas con experiencias culturales y gastronómicas, como la visita guiada a la Catedral y la Capilla Real de Granada, una cena networking en el Carmen de los Mártires y una visita privada a la Alhambra y el Generalife.

CITCA 2025 reunirá a más de 400 profesionales nacionales e internacionales, entre ellos representantes de navieras, autoridades portuarias, instituciones turísticas, empresas tecnológicas y medios especializados. El congreso se consolida como una cita de referencia para impulsar la colaboración público-privada y posicionar a Andalucía como destino líder en turismo náutico y de cruceros sostenible.