www.nexotur.com

BizAway lanza Bizzy, un asistente de IA para simplificar los viajes de trabajo

Viajera corporativa.
Ampliar
Viajera corporativa.

El sistema entiende solicitudes en lenguaje natural y las traduce en búsquedas precisas, lo que permite localizar el alojamiento más adecuado.

miércoles 01 de octubre de 2025, 07:00h

Integra información ferroviaria en tiempo real

Organizar un viaje corporativo suele implicar cambios de última hora, peticiones inesperadas y necesidades que varían en cada desplazamiento. Con el objetivo de hacer este proceso más ágil, BizAway, la scaleup italiana especializada en la gestión de viajes de empresa, ha presentado Bizzy, un asistente basado en inteligencia artificial que incorpora nuevas funciones específicas para los viajes profesionales.

El sistema entiende solicitudes en lenguaje natural y las traduce en búsquedas precisas, lo que permite localizar en cuestión de segundos el alojamiento más adecuado sin necesidad de ajustar manualmente parámetros como precio, ubicación o servicios. Tras la reserva, Bizzy ofrece propuestas personalizadas según el destino y asistencia durante todo el viaje.

Otra de sus novedades es la integración de información ferroviaria en tiempo real. El asistente cruza datos de distintos operadores y notifica de inmediato cualquier incidencia, como retrasos, cancelaciones o cambios de andén, facilitando que los viajeros puedan reorganizar sus planes sobre la marcha.

Simplificación de los viajes

Con esta innovación, BizAway refuerza su apuesta por la digitalización del 'business travel', reduciendo la dependencia de servicios externos y asegurando un estándar de calidad homogéneo en todos los destinos, sin renunciar a la flexibilidad que demanda cada viajero.

“Con Bizzy queremos ofrecer a los profesionales una herramienta que simplifique la organización de los viajes y la haga más intuitiva, personalizada y segura”, explica Flavio Del Bianco, CPO/CTO y cofundador de BizAway. “La inteligencia artificial puede mejorar la vida cotidiana de los viajeros, reduciendo tiempos y estrés y elevando la calidad de las decisiones. Es un paso clave en la evolución del business travel, y en esta dirección vamos a seguir avanzando”.