www.nexotur.com

Baluarte cierra 2025 con 16 congresos y cerca de 8.000 asistentes

Asistentes en el palacio.
Ampliar
Asistentes en el palacio.

Además de estos congresos, Baluarte acogerá en este último tramo del año 44 reuniones profesionales y corporativas.

viernes 26 de septiembre de 2025, 07:00h

Uno de los aspectos más destacados es la diversidad sectorial

El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, afronta un intenso cierre de año con una agenda MICE que consolida tanto su dimensión internacional como la diversidad sectorial de los eventos que acoge. Entre septiembre y diciembre de 2025 se celebrarán 16 congresos y convenciones —cuatro internacionales, ocho nacionales y cuatro regionales—, que reunirán a cerca de 8.000 personas.

Además de estos congresos, Baluarte acogerá en este último tramo del año 44 reuniones profesionales y corporativas, entre jornadas, conferencias y presentaciones, así como una feria y dos exposiciones; citas que podrían cuadruplicar el número de asistentes. Estas cifras suponen un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se celebraron 10 grandes congresos y simposios, junto con 40 citas profesionales, para un total de 50 eventos frente a los 66 programados este año.

Uno de los aspectos más destacados del calendario congresual de este cuatrimestre es la diversidad sectorial de los encuentros previstos. Aunque los congresos del ámbito científico y sanitario siguen siendo mayoritarios, se suman citas de gran interés vinculadas a sectores como el energético, tecnológico, de innovación e inteligencia artificial, educativo, social o de igualdad.

Esta diversificación refleja la evolución del sector MICE en Navarra y el papel de Baluarte como motor de atracción de eventos de muy diferente perfil. En este sentido, el director comercial de NICDO – Baluarte, Javier De la Fuente, explica que “tras un ejercicio anterior en el que la desestacionalización fue el elemento más reseñable de nuestra actividad, este año subrayamos la diversificación de los ámbitos de los eventos como palanca para reforzar la internacionalización y abrirnos a nuevos sectores. Esta estrategia nos permite dar cabida a ámbitos emergentes que generan conocimiento y desarrollo en nuestra comunidad”.

Citas clave

En concreto, en este comienzo del nuevo curso, la cita más relevante será el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (SEINAV), que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre y reunirá en Pamplona a 700 especialistas en un encuentro de referencia en su ámbito.

Antes llegarán a Baluarte otras citas internacionales, como el Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética – CITE (23 de octubre), con la participación de medio millar de congresistas y ponentes de prestigio mundial, y el IV Pamplona Nephrology Update (14–15 noviembre), que ya celebró una edición en el Palacio de Congresos de la capital navarra en 2022.