www.nexotur.com

Málaga se promociona en Singapur para captar turistas de alto valor

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Ampliar
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Singapur se ha convertido, por primera vez desde 2016, en el principal mercado emisor de turistas a España en el Sudeste Asiático.

martes 23 de septiembre de 2025, 07:00h

La ciudad busca potenciar, entre otros segmentos, el Turismo MICE

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo y Promoción de la ciudad, llevó a cabo la semana pasada una serie de reuniones y presentaciones en Singapur para dar a conocer sus fortalezas como destino para el segmento premium. Asimismo, puso en valor su apuesta por acoger grandes eventos deportivos como recurso para la dinamización de la oferta turística de la ciudad.

La acción de promoción en Singapur se enmarca en las líneas maestras del Plan Estratégico de Turismo de Málaga 2025-2028, que abogan por el posicionamiento de la ciudad en el Turismo de alto valor añadido, a través de segmentos como el premium y de lujo, cultura, congresos y reuniones o gastronomía, entre otros, así como por el aumento de la visibilidad del destino en mercados de largo alcance.

Además de su propio valor como destino turístico, Singapur es uno de los principales ‘hub’ de comunicación del continente asiático, gracias a la amplia conectividad de su aeropuerto. Asimismo, Singapur se ha convertido, por primera vez desde 2016, en el principal mercado emisor de turistas a España en el Sudeste Asiático, superando a Filipinas.

Potencial del mercado asiático

En 2024, los hoteles de Málaga recibieron a un total de 13.567 turistas provenientes de China, según los datos publicados por la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Estos viajeros generaron cerca de 22.000 pernoctaciones, lo que supone un aumento significativo en comparación con años anteriores y refleja una tendencia creciente en la atracción de visitantes del continente asiático.

Por otra parte, de enero a julio de 2025, se ha registrado un aumento en el número de turistas chinos que se han alojado en hoteles de Málaga, alcanzando la cifra de 8.487, lo que ha generado un total de 13.808 pernoctaciones. En relación con los viajeros provenientes de Japón y Corea del Sur, el año pasado casi el mismo número de visitantes se hospedó en los hoteles de la ciudad: 4.211 japoneses y 4.421 coreanos, quienes generaron 7.919 y 7.622 pernoctaciones, respectivamente.