Brasil se prepara para recibir la COP30
Reconocidos a nivel internacional, la Amazonia y el Pantanal son dos de los mayores tesoros naturales que Brasil posee. Estos biomas constituyen territorios donde se entrelazan naturaleza, tradición y cultura, brindando experiencias únicas. La Unesco ha declarado estos lugares como Patrimonios Naturales de la Humanidad y Reservas de la Biosfera, lo que simboliza no solo la grandeza del país, sino también la capacidad de estos destinos para conmover y transformar a quienes tienen la oportunidad de visitarlos.
En el evento Pure Life Experiences 2025, que tuvo lugar del 8 al 11 de septiembre en Marrakech, Marruecos, ambos destinos brasileños se destacaron. Este encuentro, reconocido como el más importante a nivel mundial en viajes experienciales, congregó a 1.500 profesionales del sector y contó con la participación de 684 expositores, entre los cuales había 81 provenientes de América del Sur. Las experiencias ofrecidas por estos destinos brasileños fueron las que realmente resaltaron, ya que integran la conservación ambiental, un impacto positivo y una hospitalidad excepcional.
Más detalles
Navegar por el extenso río Negro, escuchar los cantos de las comunidades indígenas, explorar igarapés ocultos en el archipiélago de Anavilhanas y disfrutar la intensidad de los sabores amazónicos permite a los viajeros descubrir la esencia de la mayor selva tropical del planeta. En el Pantanal, la experiencia se manifiesta al avistar jaguares en su hábitat natural, observar bandadas de guacamayos azules cruzando el cielo o ver caimanes reposando tranquilamente en las orillas de los ríos. Cada detalle revela que tanto la Amazonia como el Pantanal brindan encuentros profundos con la auténtica alma de Brasil.
“Este logro reafirma el compromiso de Brasil con un turismo responsable y regenerativo, que encanta a viajeros de todo el mundo mientras genera beneficios duraderos para el medio ambiente y las comunidades locales. Lo que hace de nuestro país un destino único no es solo la grandeza de su naturaleza, sino también la forma en que se conecta con las personas. Brasil se prepara para recibir la COP30, por primera vez en la Amazonia, y será una oportunidad histórica para mostrar al mundo que desarrollo y preservación pueden ir de la mano”, afirmó el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.