www.nexotur.com

Brasil amplía su plataforma de viajes de incentivo para mejorar su atractivo

Río de Janeiro.
Ampliar
Río de Janeiro.

Brasil se sitúa en el 15º lugar a nivel mundial entre los destinos con mayor cantidad de eventos internacionales.

lunes 01 de septiembre de 2025, 07:00h

El país se prepara para ser sede de encuentros internacionales de alto impacto

El 49% de los visitantes internacionales que recibe Brasil proviene del Turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE), lo que le posiciona como un componente clave para el desarrollo turístico y económico del país. Según la International Congress and Convention Association (ICCA), Brasil se sitúa en el 15º lugar a nivel mundial entre los destinos con mayor cantidad de eventos internacionales, siendo el único representante latinoamericano en esta lista y el líder indiscutible en Iberoamérica y el Caribe.

Además, el país se prepara para ser sede de encuentros internacionales de alto impacto: la COP30 en Belém este noviembre, el Foro Latinoamericano de Inversiones en Hotelería, en Río de Janeiro el próximo año y la Asamblea General Anual de IATA, aún con sede en definición.

Con el fin de aumentar su atractivo, Brasil amplió la plataforma Brasil Incentive Showcase, centralizando datos sobre infraestructura, conectividad, experiencias, sostenibilidad y certificaciones de cada estado y bioma. La meta es establecer al país como un referente global en Turismo de negocios y viajes de incentivo.

Otras mejoras

La plataforma, por su parte, añadió módulos específicos en inglés sobre Turismo de negocios y ecoturismo, los cuales brindan formación técnica a operadores internacionales y agentes de viajes.

“El potencial del país para el Turismo de negocios y eventos es inmenso, y el mundo lo está descubriendo. Con infraestructura de calidad, diversidad cultural y bellezas naturales, Brasil se posiciona entre los 15 mejores destinos globales. Promover el mercado MICE también impulsa el desarrollo regional, descentraliza el Turismo y genera empleo e ingresos en todo el territorio”, destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur. .