www.nexotur.com

Dubái recibió casi 10 millones de turistas en el primer semestre, un 6% más

'Skyline' de Dubái.
Ampliar
'Skyline' de Dubái.

Europa Occidental fue el mayor mercado emisor hacia la ciudad emiratí con 2,1 millones de visitantes, el 22% del total.

jueves 07 de agosto de 2025, 07:00h

EAU seguirá invirtiendo en infraestructura para mejorar su oferta turística

Dubái superó los 9,8 millones de turistas internacionales en el primer semestre del año, según los datos del Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET), que confirman un incremento del 6% respecto al periodo anterior. Tal y como señalan desde la autoridad emiratí, su innovadora oferta turística, alianzas, campañas, eventos y nuevas inauguraciones fueron clave en este crecimiento.

Los mercados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la región del Medio Oriente y el norte de África (MENA) representaron conjuntamente el 26% del total de visitantes entre enero y junio de 2025, con 1,5 millones (15%) y 1,1 millones (11%) de llegadas, respectivamente. Europa Occidental, no obstante, fue el mayor mercado emisor hacia Dubái con 2,1 millones de visitantes (22% del total), seguido de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y Europa Oriental con 1,5 millones (15%).

Tras estos, se situaron el sur de Asia con 1,4 millones (15%), el noreste y sudeste asiático con 894.000 turistas (9%), América con 689.000 (7%), África con 404.000 (4%) y Australasia con 176.000 (2%). Issam Kazim, director ejecutivo de la Corporación de Dubái para el Turismo y el Marketing Comercial (DCTCM), que forma parte del DET, ha afirmado que "los resultados turísticos de Dubái reflejan la solidez de las alianzas público-privadas y el poder de la comunidad, que han sido fundamentales para dar a conocer al mundo la oferta turística de Dubái".

Inversión en infraestructuras

En cuanto a sus sistemas, Kazim ha señalado que “Dubái se ha vuelto aún más accesible, con una infraestructura sólida y un entorno favorable a los negocios que fomenta la colaboración, mientras que un calendario anual de eventos de ocio, comercio y MICE ha diversificado aún más la base de visitantes de la ciudad y ha generado un impacto económico significativo”.

Asimismo, ha destacado que siguen comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los visitantes y residentes mediante el desarrollo de infraestructuras y la inversión sostenida para atraer a nuevos públicos internacionales.