El acuerdo
Como parte del acuerdo, el Foro MICE liderará un vertical temático especializado en la industria de reuniones, en el que se abordarán las últimas tendencias tecnológicas aplicadas al sector, como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad, el 5G o las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada y virtual. El objetivo es facilitar un espacio de encuentro y aprendizaje para profesionales, destinos, empresas y administraciones públicas, promoviendo una visión conjunta y transformadora del futuro del turismo de reuniones.
La alianza también pone el foco en la importancia de la inclusión y la accesibilidad
El Foro MICE, que representa a más de 2.500 empresas y cuenta con un volumen de facturación que supera los 9.500 millones de euros, aglutina a toda la cadena de valor de la industria de reuniones, desde organizadores hasta proveedores especializados. Esta alianza con TIS2025 refuerza su compromiso con la profesionalización, la transferencia de conocimiento y la adaptación constante a los nuevos retos del sector.
“Para el Foro MICE, estar presente en TIS es fundamental, ya que compartimos objetivos clave como la digitalización, la innovación y la sostenibilidad, ejes centrales de nuestro plan estratégico”, ha afirmado Luis Gandiaga, presidente de la federación. “El congreso es un lugar idóneo para el intercambio de experiencias, la exploración de nuevas soluciones tecnológicas y la reflexión conjunta sobre el futuro de la industria de reuniones”.
Silvia Avilés, directora de Tourism Innovation Summit, ha valorado muy positivamente la incorporación del Foro MICE: “Su participación fortalece nuestro propósito de integrar a todos los actores del ecosistema turístico. La industria de reuniones es esencial para el posicionamiento internacional de los destinos, la atracción de talento y el desarrollo económico, y en TIS queremos ser el escenario donde se trace su evolución”.
Además de los avances tecnológicos, la alianza también pone el foco en la importancia de la inclusión y la accesibilidad dentro del sector MICE. Integrar la diversidad funcional y sensorial en el diseño y gestión de los eventos no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también de competitividad. Apostar por un MICE más inclusivo implica crear experiencias más ricas, igualitarias y sostenibles, capaces de llegar a una audiencia más amplia y de generar un impacto más profundo. La colaboración entre TIS y el Foro MICE es, por tanto, un paso firme hacia una industria más moderna, diversa y transformadora.