www.nexotur.com
EY Fest: los festivales más importantes conquistan el universo corporativo
Ampliar

EY Fest: los festivales más importantes conquistan el universo corporativo

De la mano de Somos Experiences, este evento se convirtió en una experiencia inmersiva inspirada en los festivales más icónicos del planeta

miércoles 16 de julio de 2025, 07:00h

Mientras el verano llena las agendas de festivales alrededor del mundo, EY se adelantó a esta tendencia con un proyecto visionario que trasladó la energía de los grandes escenarios al entorno empresarial. Así nació EY Fest 2024, una celebración sin precedentes que, de la mano de Somos Experiences, se convirtió en una experiencia inmersiva inspirada en los festivales más icónicos del planeta.

Se trata de un recorrido global por la esencia de festivales legendarios

Este evento fue un recorrido global por la esencia de festivales legendarios como Tomorrowland, Coachella, Rock in Rio y Burning Man, reinterpretados bajo una identidad propia que adaptaba su espíritu a la personalidad de EY. Lo que tradicionalmente era un evento interno para cerrar el año se transformó en un encuentro vibrante y rompedor, que llevó a la #EYFamily a una dimensión completamente nueva.

Celebrado simultáneamente en Fira Gran Vía (Barcelona) e IFEMA (Madrid), EY Fest ofreció un viaje sensorial ininterrumpido que emulaba el recorrido de un festivalero en 24 horas. SOMOS Experiences diseñó un escenario dinámico, con capacidad para transformarse y capturar la esencia de cada festival. Desde los tonos bohemios y desérticos de CoaEYchela (momento Día), pasando por la intensidad de Rock in EY (momento Atardecer), la energía electrónica de TomorroEYland (momento Noche), hasta el espíritu libre de BEYrning Man (momento Amanecer), cada fase estuvo meticulosamente diseñada para sumergir al público en una atmósfera cambiante y emocionante.

La música fue el corazón del evento. En Rock in EY, Estopa hizo vibrar al público con su inconfundible mezcla de rock y flamenco, mientras Malmö 040 aportó un sonido indie nostálgico en Barcelona. En CoaEYchela, artistas como Depol y La La Love You capturaron el espíritu fresco y alternativo del momento, y Abraham Mateo sorprendió con un set ecléctico lleno de ritmos urbanos y electrónicos. La pista de baile cobró vida en TomorroEYland con BJones, la única DJ española presente en Tomorrowland, junto a Juan Morales DJ, referente musical de la casa, y Julia Centeno DJ, que añadió profundidad al escenario barcelonés. Finalmente, BEYrning Man cerró la noche con un espectáculo visual impactante, en el que la tradicional quema del hombre se transformó en un potente símbolo de energía y pertenencia.

Creatividad e interacción

Más allá de la música, EY Fest apostó por la creatividad y la interacción. La experiencia festivalera se vivió en cada rincón, con fotomatones inmersivos, glitter bars, zonas de tatuajes temporales y performances en vivo de gran formato. La propuesta gastronómica estuvo liderada por Samantha Vallejo-Nágera, quien ofreció un catering exclusivo con estaciones culinarias interactivas y un equipo de “camareros con sabor”, que elaboraron cada plato en directo para mantener la experiencia sensorial durante toda la noche.

Rocío Rodríguez Caballero, Associate Director Talent Attraction and Acquisition en EY, resumió el impacto del evento con contundencia: “Para mí, ha sido uno de los mejores conceptos utilizados en los últimos 10 años”.

Con más de 4.700 asistentes, una producción de alto impacto y un concepto que fusionó la identidad de EY con la cultura de los festivales, EY Fest se consolidó como una celebración inolvidable para la #EYFamily. Fue mucho más que un festival: fue una vivencia colectiva diseñada para conectar, inspirar y celebrar, demostrando que la energía y la pasión están en el ADN del equipo EY.

Preguntar a ChatGPT