India y China representarán más del 25% de los viajes internacionales en 2030
De cara al próximo 2034, se esperan un total de 30.000 millones de viajes en todo el mundo, según el informe 'Los viajes y el Turismo en un punto de inflexión: principios para un crecimiento transformador' del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que también prevé una contribución del Sector de 16 billones de dólares al PIB global.
Para atender a todos estos turistas, se requerirá de inversiones en infraestructura y activos: por ejemplo, se necesitarán 25 millones de habitaciones de hotel para 2034. Las estimaciones también sugieren que India y China representarán colectivamente más del 25% de los viajes internacionales de salida en 2030.
Con los viajeros indios triplicando y los viajeros chinos duplicando su participación actual, las preferencias de las clases medias de rápido crecimiento darán forma al mercado. Al mismo tiempo, los 'millennials' y la generación Z supondrán la mayor parte de los viajeros, aportando comportamientos nativos digitales.
Segmentos y retos
Cabe destacar que emergerán nuevos segmentos y se convertirán en impulsores de crecimiento. Entre ellos, destacarán el Turismo de eventos en vivo (16% CAGR), ecoturismo (14% CAGR), MICE (9% CAGR) y bienestar (8% CAGR). Por otro lado, se espera que el mercado de la tecnología de viajes se duplique, sirviendo como un habilitador para nuevos visitantes con un enfoque continuo en la flexibilidad y la transparencia.
Respecto a la masificación y gentrificación, la proporción entre visitantes y residentes podría aumentar al menos un 50%, intensificando los desafíos y destacando la necesidad de una coexistencia armoniosa y espacios que beneficien a ambos. Por último, la sensibilidad ante tensiones geopolíticas, cambio climático y cambios demográficos podría provocar pérdidas de seis billones de dólares para 2030.