Estas infraestructuras están cobrando valor para los inversores
Entre las operaciones más destacadas, sobresale la adquisición del Mare Nostrum Resort en Tenerife por parte de Spring Hotels. El complejo, valorado en 430 millones de euros, alberga no solo tres hoteles de 4 y 5 estrellas y múltiples instalaciones de ocio, sino también el mayor espacio para eventos del sur de Tenerife, lo que lo convierte en un enclave estratégico para el turismo de congresos en Canarias. Esta transacción representa la mayor operación individual en la historia del sector hotelero en España.
El informe subraya cómo este tipo de infraestructuras está cobrando un nuevo valor para los inversores, en un contexto de búsqueda de productos con potencial para generar ingresos más allá del turismo puramente vacacional. Además, la mejora y reconversión de activos existentes, muchos de ellos con potencial para albergar eventos y reuniones, se ha consolidado como una de las estrategias más rentables, especialmente en destinos consolidados como Barcelona, Madrid y Sevilla.
Actividad todo el año
A su vez, los procesos de desestacionalización en lugares como Baleares o Canarias —en los que el turismo MICE juega un papel clave— están ayudando a extender la actividad turística durante todo el año, reforzando aún más el interés de los inversores en este segmento.
Con una inversión hotelera total que alcanzó los 1.766 millones de euros en el primer semestre, un 20% más que en el mismo periodo de 2024, el turismo MICE se perfila como un elemento clave en el crecimiento sostenible y diversificado del sector en España.