En mayo, se registraron 9,4 millones de turistas, un 1,5% más
El gasto total de los turistas internacionales superó los 46.500 millones de euros hasta mayo, según los últimos datos del INE, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, el número de turistas internacionales que llegaron a España en los primeros cinco meses del año fue de 35 millones, con un crecimiento del 5,5% en relación al mismo periodo del año anterior.
En mayo, se registraron 9,4 millones de turistas, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con el año anterior. Estos visitantes realizaron un gasto superior a los 12.200 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024. Durante el quinto mes del año, cada turista gastó una media de 1.304 euros, experimentando un crecimiento anual del 3,2%. Además, el gasto medio diario creció un 1,9%, alcanzando los 209 euros. La mayoría de los turistas optaron por estancias de cuatro a siete noches, sumando más de 4,7 millones y mostrando una disminución anual del 0,4%.
Durante el mes de mayo, 2,1 millones de turistas procedentes del Reino Unido visitaron España, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos de gasto, los visitantes británicos desembolsaron en España 2.351 millones de euros, lo que también refleja un incremento del 7,3% respecto a mayo de 2024.
Más mercados
En segundo lugar, 1,2 millones de turistas llegaron desde Francia, lo que representa una disminución del 6,7%. El gasto total de los turistas franceses alcanzó los 990 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, la llegada de visitantes procedentes de Alemania ha caído un 6,1% en relación a mayo de 2024, sumando un total de 1,1 millones de turistas internacionales que realizaron un gasto de 1.333 millones de euros, lo que implica una reducción del 5,7%.
En este mes, al igual que ocurrió en abril, se observa un notable crecimiento en Portugal, con un incremento del 16,9% en comparación interanual, lo que equivale a 225.726 turistas internacionales. En mayo, Baleares se posicionó como el principal destino para los turistas, captando el 21,2% del total. A continuación, se encuentran Cataluña con un 20,5% y Andalucía con un 15,5%.
Por su parte, los turistas destinaron la mayor parte de su gasto a las Comunidades Autónomas de Baleares (19,1% del total), Cataluña (18,7%) y Andalucía (15,5%). En cuanto al acumulado de los cinco primeros meses de 2025, las comunidades que registraron el mayor gasto fueron Canarias (22,1%), Cataluña (17,1%) y Andalucía (15,5%).