www.nexotur.com

PARA EL PRÓXIMO 2026, SE ESPERA QUE CREZCA UN 3,2%

El PIB turístico español crecerá un 2,7% en 2025, según CaixaBank Research

Destino de playa.
Destino de playa.
jueves 03 de julio de 2025, 07:00h
El Sector aportará el 13,1% del PIB este año, impulsado por el aumento de la renta disponible de las familias, la reactivación de algunas economías europeas y la moderación en la inflación turística, entre otros factores.

La inflación turística mantiene cierta senda descendente, aunque de forma muy gradual

El PIB turístico español crecerá un 2,7% en 2025, según las estimaciones de CaixaBank Research, que apuntan un crecimiento sólido y sostenido aunque con menor ritmo. Este incremento, superior al previsto para el conjunto de la economía española (+2,4%), se refleja en su creciente peso en la estructura productiva, alcanzando un 13,1% del PIB en 2025, 0,5 puntos porcentuales más respecto a lo registrado antes de la pandemia.

El aumento de la renta disponible de las familias, la reactivación de algunas economías europeas y la moderación en la inflación turística, junto con los resultados de inicio de año, son algunos de los factores que apoyan estas previsiones. Para 2026, se espera una ligera aceleración del PIB turístico hasta un crecimiento del 3,2%, impulsado por la mejora de las perspectivas económicas en la eurozona.

En un contexto menos inflacionista en comparación con 2022-2024, se prevé que la tendencia de normalización de las tasas de crecimiento del gasto turístico se mantenga a lo largo de este año respecto al fuerte avance de años anteriores. En este sentido, la inflación turística mantiene cierta senda descendente, aunque de forma muy gradual.

Entre enero y abril, la tasa interanual se situó levemente por encima del 5%, frente al 5,4% registrado en el mismo periodo de 2024. Esta moderación se debe, principalmente, a la evolución de los precios en la restauración, los paquetes turísticos nacionales y, en menor medida, el alojamiento.

Todo ello ha compensado las nuevas presiones al alza de los precios de los vuelos, tanto domésticos como internacionales. De cara a los próximos meses, se prevé que los precios continúen suavizándose, acercándose a tasas cercanas al 2%, en consonancia con el promedio registrado en el periodo 2018-2019.

Menor ritmo de llegadas

Durante este 2025, cabe destacar que el menor ritmo de crecimiento de las llegadas internacionales a España es generalizado entre los principales mercados de origen, con la excepción de Suiza y, sobre todo, de Portugal, cuya emisión de turistas está creciendo a mayores ritmos que el año pasado.

El enfriamiento más notable se produce en el turista de más larga distancia, en particular el procedente de Latinoamérica y el asiático. No obstante, la ralentización que ha tenido mayor impacto es la del Turismo alemán, el segundo mercado más relevante para España.