www.nexotur.com

Cedtur lanza una propuesta de perfiles profesionales para las formaciones turísticas

Francisca Blasco, presidenta de Cedtur y decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid; y Antonio Guevara, presidente honorífico de Cedtur y decano de la Facultad de Turismo
Universidad de Málaga.
Ampliar
Francisca Blasco, presidenta de Cedtur y decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid; y Antonio Guevara, presidente honorífico de Cedtur y decano de la Facultad de Turismo Universidad de Málaga.

En colaboración con la Mesa del Turismo, buscan alinear la formación académica en Turismo con las demandas reales del mercado laboral.

martes 17 de junio de 2025, 07:00h

También han creado el Código del Valor del Talento Turístico

La Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo (Cedtur), presidida por Francisca Blasco, a través de una comisión de trabajo con la Mesa del Turismo formada por Antonio Guevara, presidente honorífico de Cedtur, Eugenio de Quesada, vicepresidente decano y vicepresidente de la Mesa del Turismo, y Santiago Vallejo, presidente de la AEPT, ha lanzado una propuesta de perfiles profesionales para las formaciones en Turismo.

La propuesta responde a una "necesidad urgente" de alinear la formación académica en Turismo con las demandas reales del mercado laboral. "A través de un riguroso proceso participativo con agentes del sector académico y empresarial, se ha alcanzado un consenso que define claramente las salidas profesionales y los niveles formativos necesarios", señalan.

Concretamente, se ha trabajado en el diseño de una propuesta integral que recoge los perfiles profesionales turísticos y los asocia con los niveles formativos respectivos. Por ejemplo, en el caso de las agencias, la propuesta señala los puestos de director, responsable de producto, contratación y organizador profesional de congresos como cargos finales a ocupar de la formación de Grado en Turismo. Por su parte, los puestos de gestor de viajes de empresa, agente o comercial se identifican como cargos a ocupar en tránsito, por ejemplo en un primer empleo.

Más acciones

La necesidad de diferenciar con claridad las funciones laborales propias de titulaciones universitarias respecto a las de formación profesional o la inclusión de nuevas figuras profesionales en respuesta a las dinámicas actuales del mercado laboral, como el 'revenue manager', el 'customer experience manager' o el 'community manager', son otras de las conclusiones de la propuesta.

Además, también han creado el Código del Valor del Talento Turístico, que representa un compromiso para elevar el estatus y la valoración de los profesionales en el Sector. "Al firmar este código, nos comprometemos a reconocer y velar por el talento humano como el principal impulsor de la excelencia y la competitividad en nuestra industria", afirman.