www.nexotur.com

AENA registró récord en mayo con 29 millones de pasajeros, un 3% más

Instalaciones de AENA.
Instalaciones de AENA.

Los aeropuertos españoles también lograron récord de operaciones con 247.288 movimientos.

viernes 13 de junio de 2025, 07:00h

En el acumulado, se lograron un 4,7% más de pasajeros y operaciones

Los aeropuertos españoles de AENA registraron nuevos récords de pasajeros y operaciones en mayo: lograron un aumento del 3,3% en la cifra de viajeros hasta alcanzar los 29,2 millones y un crecimiento del 3,9% en movimientos hasta las 247.288 operaciones. En el acumulado del año, entre enero y mayo, también se han logrado nuevos récords con 120,1 millones de pasajeros, un 4,7% más, y más de un millón de operaciones, un 4,7% más.

En mayo, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros con 5,7 millones, lo que representa un crecimiento del 1% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,1 millones (+3,7%); Palma de Mallorca, con 3,8 millones (-0,5%); Málaga-Costa del Sol, con 2,5 millones (+8,7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,8 millones (+5,8%); Gran Canaria, con 1,1 millones (+5,7%); Valencia, con algo más de un millón (+7,2%), e Ibiza que, con poco más de un millón, mantuvo exactamente el mismo volumen de tráfico que en mayo de 2024, sin variación porcentual.

Durante el pasado mes, cabe destacar que se ha batido récord de pasajeros absoluto en el Aeropuerto de Sevilla. Asimismo, se han alcanzado récords de pasajeros en 23 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Valencia, Ibiza, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, Reus, Asturias, Zaragoza, Melilla, Vitoria, La Gomera, Badajoz, Córdoba y Son Bonet.

Operaciones y récords globales

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en mayo también fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.641 (+0,8%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 33.131 vuelos (+4,9%); Palma de Mallorca, con 27.190 (+0,3%); Málaga-Costa del Sol, con 17.977 (+10%); Alicante- Elche Miguel Hernández, con 11.697 (+6,2%) y Gran Canaria, con 11.080 aterrizajes y despegues (+2,2%).

En el quinto mes de 2025, se han batido récords de movimientos absolutos en los aeropuertos de Sevilla y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y se registró el mes de mayo con más operaciones en 18 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona- El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Ibiza, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, La Gomera, Logroño y Son Bonet.

De manera total, los aeropuertos del Grupo AENA (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) también cerraron el mes de mayo con nuevos récords: 34,4 millones pasajeros, un 3,8% más, y 297.321 movimientos de aeronaves, un 2,6% más. En términos acumulados, también hubo récords: de enero a mayo pasaron por los aeropuertos del grupo 145,1 millones de pasajeros, un 4,9% más, y se registraron 1,2 millones de movimientos de aeronaves, un 3% más.