Ayer, 4 de junio, FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), entidad del Ayuntamiento de Málaga, se unió a la conmemoración del Global Exhibitions Day (GED), una jornada impulsada por UFI – The Global Association of the Exhibition Industry, que celebra este año su décima edición. Esta iniciativa internacional busca poner en valor la trascendencia de la actividad ferial como herramienta estratégica para el crecimiento económico, la colaboración empresarial y la innovación, tanto a nivel local como global.
En España se celebraron 445 ferias durante el año 2024
Bajo el lema de esta edición, “Las ferias liberan el potencial”, se ha querido subrayar cómo estos encuentros profesionales promueven el desarrollo de sectores productivos, el fortalecimiento del tejido empresarial y la generación de oportunidades para profesionales y comunidades. Las ferias no solo facilitan el negocio y el intercambio de conocimiento, sino que también dinamizan la economía a través de redes de colaboración, la atracción de talento y el impulso a la internacionalización.
Los datos publicados por la Asociación de Ferias Españolas (AFE) confirman la relevancia del sector. En 2024 se celebraron en España 445 ferias, lo que consolida al país como uno de los más activos en el panorama europeo. A nivel global, la UFI estima que se celebran anualmente más de 32.000 ferias, con un impacto económico que supera los 179.000 millones de euros y genera alrededor de 3,4 millones de empleos. En el caso español, el impacto económico anual alcanza los 13.000 millones de euros, lo que evidencia la solidez y madurez de esta industria.
En este contexto, FYCMA ha reforzado su posición como uno de los principales centros de negocio del sur de Europa. Su papel va más allá de la provisión de espacios, ya que actúa como organizador y promotor de encuentros feriales estratégicos para sectores clave. El balance de 2024 lo avala: 133 eventos celebrados y 166.792 visitantes registrados, de los cuales más de 105.000 participaron en ferias y exposiciones congresuales, reafirmando el liderazgo de Málaga como referente ferial en España.
Además de su apuesta por la excelencia organizativa, FYCMA ha profundizado en su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas responsables en todos sus eventos. El recinto trabaja bajo parámetros de economía circular, con políticas orientadas al cero residuos y a minimizar el impacto ambiental, alineándose así con los objetivos de un futuro más verde.
El calendario de 2025 ya ha comenzado con fuerza. Ferias como H&T y Transfiere, ambas organizadas por el propio recinto, han batido récords de visitantes. También se han celebrado otras citas como la Feria del Empleo, Retro Auto&Moto Málaga, Gamma Connecting, Play & Party Málaga y la segunda edición de Guadalindie, posicionada ya como la feria de videojuegos independientes más destacada del sur de Europa.
Prograemación de junio
La programación continúa este mes con una nueva edición de DES-Digital Enterprise Show, uno de los eventos globales más influyentes sobre transformación digital, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio. En julio, la actividad del primer semestre cerrará con la celebración de Motor Málaga, feria nacional de vehículos de ocasión, que se desarrollará del 3 al 6 del mes.
A partir de septiembre, FYCMA retomará su actividad con fuerza con citas como Greencities, centrado en la inteligencia urbana y la movilidad sostenible, y la segunda edición de Expo Agritech – Feria del Campo 4.0, ambas en el mes de octubre. El último trimestre del año acogerá también Simed, del 13 al 15 de noviembre, y Talent Land España 2025, previsto para los días 4, 5 y 6 de diciembre, completando un calendario robusto y diversificado que continúa posicionando a Málaga como nodo clave de innovación y desarrollo a través de las ferias.