El valor del mercado creció un 11,8% en 2024
El negocio del Sector hotelero siguió aumentando significativamente en 2024, sustentado en el buen comportamiento de los precios y el crecimiento de la demanda. En ese año, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el número de viajeros creció un 3,8%, superando los 116 millones. Asimismo, la duración promedio de las estancias también mostró un incremento, alcanzando los 3,1 días.
El aumento del índice de precios hoteleros, que alcanzó un 7%, continuó con la tendencia ascendente de los dos años anteriores. La combinación de este incremento en las tarifas y la prolongación de las estancias contribuyó a un aumento en la facturación total. Como resultado, el valor del mercado creció un 11,8%, reafirmando el dinamismo que se había observado en años anteriores. De esta manera, se logró alcanzar una cifra de 20.800 millones de euros.
De cara a 2025, se anticipa un crecimiento continuo del mercado, con un notable desempeño de la demanda, especialmente la extranjera, en los primeros meses del año. Además, los indicadores adelantados de reservas para la temporada estival también muestran un comportamiento positivo. La tendencia al alza en las tarifas se mantiene, lo que lleva a prever que la facturación de los hoteles aumentará aproximadamente un 5% adicional, alcanzando cerca de 22.000 millones de euros.
Capacidades hoteleras
En 2024, se observó un ligero descenso en la cantidad de establecimientos hoteleros en funcionamiento, que se ubicó por debajo de los 16.800. Este fenómeno puede atribuirse a una disminución del 1,7% en la oferta de hostales, aunque esta caída fue parcialmente compensada por un incremento del 1% en el número de hoteles. En particular, es notable el crecimiento en la oferta de alojamientos de cuatro y cinco estrellas.
Se registró un aumento del 1,2% en la capacidad de alojamiento, alcanzando un total de 1,92 millones de plazas, lo que también implicó un crecimiento en el tamaño promedio de los establecimientos. Con un incremento del 1,6%, los hoteles constituyeron el 90,5% de estas plazas, mientras que los hostales sufrieron una disminución. A pesar de la notable atomización del sector hotelero, se está observando una tendencia hacia la concentración en cadenas. En 2024, las cinco principales cadenas lograron una cuota de mercado conjunta cercana al 27%, cifra que ascendió al 40% al incluir a las diez primeras.