www.nexotur.com
Ifema genera casi 5.800 millones de euros en la economía de Madrid
Ampliar

Ifema genera casi 5.800 millones de euros en la economía de Madrid

Esta cifra equivale al 3,2% del PIB de la ciudad de Madrid

viernes 23 de mayo de 2025, 07:00h

Ifema consolida su papel como uno de los principales motores de desarrollo económico, social y cultural de la Comunidad de Madrid. Según el 'Informe sobre el Impacto Socioeconómico y Fiscal de Ifema elaborado por PwC', la actividad de la institución generó en 2024 un impacto económico de 5.779 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,2% respecto a los niveles previos a la pandemia. Esta cifra equivale al 3,2% del PIB de la ciudad de Madrid y al 2% del conjunto regional.

Se estima que Ifema contribuó a la creación de más de 47.000 empleos

El estudio también estima que la actividad de Ifema contribuyó al mantenimiento y creación de 47.691 empleos, un 21,2% más que antes de la crisis sanitaria. Por cada euro de facturación directa atribuible a la institución, se generaron 25 euros en la economía madrileña, y por cada empleo directo vinculado a su actividad, se mantuvieron 102 puestos adicionales en el conjunto del tejido productivo regional.

El informe destaca la relevancia de Ifema como agente tractor en múltiples sectores económicos. La hostelería, la industria manufacturera y el transporte y almacenamiento concentran conjuntamente el 43% del impacto económico indirecto, tractor e inducido generado por la institución. En cifras concretas, la hostelería registró unos ingresos de 1.029 millones de euros, la industria manufacturera alcanzó los 784 millones, el transporte y almacenamiento, 556 millones, y el comercio, 461 millones.

En términos fiscales, la actividad de Ifema tuvo una notable repercusión en las arcas públicas. En 2024, la contribución fiscal total ascendió a 1.064 millones de euros, lo que representa el 3,9% del presupuesto de la Comunidad de Madrid. Según recoge el informe, por cada euro recaudado directamente por Ifema, se generaron 38 euros en ingresos públicos.

La magnitud de este impacto económico es comparable a sectores estratégicos de la economía regional. Por ejemplo, el volumen de actividad generado por la institución equivale al 57,5% de la producción directa de la industria alimentaria en la Comunidad de Madrid y al 33% de la correspondiente al sector hostelero. En cuanto a empleo, la cifra de 47.691 puestos equivale al 96% de la población del distrito de Barajas, al 91 % del total de trabajadores en Leganés, al 86% en Alcalá de Henares, al 77% de la población de Aranjuez y al 70% de los empleados del municipio de Getafe.

740 eventos

Durante 2024, Ifema celebró un total de 740 eventos, incluyendo ferias, congresos, convenciones y actos culturales, con la participación de más de 34.400 empresas expositoras y una asistencia superior a los 4 millones de visitantes. La entidad alcanzó una facturación de 230,2 millones de euros (el mejor dato de su historia) con un crecimiento del 30%. El beneficio neto fue de 18,6 millones, lo que supone un aumento del 166 %, y el EBITDA se situó en 48 millones, un 76 % más que en el ejercicio anterior.

El informe también analiza el posicionamiento de la Comunidad de Madrid en el contexto ferial nacional. La región concentra una de cada cinco ferias celebradas en España y representa aproximadamente el 40% de la facturación y el empleo del sector. Ifema es el principal operador ferial de la región, que se consolida como la más activa y dinámica del país en este ámbito. Según los datos del estudio, el sector en Madrid ha superado ampliamente el impacto derivado de la COVID-19, liderando la recuperación a nivel nacional.