Ávoris sólo ha optado por los lotes 1 y 3
Tras el cierre de plazo para presentar ofertas por el nuevo concurso del Imserso, se han confirmado los tres participantes que se conocían hasta ahora: Ávoris, World2Meet (W2M) y Mundiplan, y Travel Live y Seniorplan. Pese a que aún no se conocen las propuestas económicas, que se sabrán el próximo 27 de mayo, sí se han hecho públicas las ofertas por lotes.
Según el acta de la Mesa de Contratación del Imserso, Ávoris sólo ha optado por los lotes 1 (Turismo de costa peninsular) y 3 (Turismo de escapada y procedencia europea). Por su parte, la UTE formada W2M y Mundiplan ha pujado por los tres lotes, destacando que es la única interesada por el lote 2 perteneciente a Turismo en zonas de costa insular.
Mientras, la UTE de Travel Live y Seniorplan ha presentado una única oferta por el lote 3. Por tanto, este último lote pertenciente a Turismo de escapada y procedencia europea es el más competido ya que han concurrido los tres participantes.
Aunque la temporada pasada ganó los tres lotes, Ávoris Corporación Empresarial ha decidido no optar por el lote 2, intentando afianzar su posición en los restantes. Y es que, tal y como se anunciaba en los pliegos de esta próxima temporada, una única empresa no podrá ganar los lotes 1 y 2, que corresponden a costa peninsular e islas, respectivamente.
“El poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador”, afirmaban. "A estos efectos, los licitadores que deseen presentar ofertas a los lotes 1 y 2 deberán necesariamente acompañar a su oferta el documento a ‘Orden de preferencia para la ejecución de los lotes 1 y 2’”, añadían.
Cabe destacar también que esta temporada contará con un total de 879.213 plazas. Para el lote 1 de costa peninsular, se destinarán 440.284 plazas; para el 2 de costa insular, 228.142; y para el lote 3 de escapada y procedencia europea, 210.787 plazas.
Fechas y novedades
Recientemente, el Gobierno también estimó que la adjudicación del nuevo contrato de viajes del Imserso se producirá durante el tercer trimestre de 2025 para después proceder al inicio de comercialización en el mes de septiembre. En pro de la desestacionalización del Sector, la nueva licitación incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).
La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del Sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen. Y para garantizar que esto sea así, la licitación prevé reforzar las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. En esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios.