Esto crea oportunidades para carreras y colaboraciones intersectoriales
El 14 de mayo, en Milán, tuvo lugar una mesa redonda organizada por Glion Institute of Higher Education, donde se discutió la manera en que las marcas de lujo están transformando el 'hospitality' de alta gama a través de la incorporación de su identidad estética y valores fundamentales. Este evento se llevó a cabo en el Portrait Hotel, que forma parte de la Lungarno Collection, y reunió a destacados profesionales de los sectores del lujo, la comunicación y la educación para analizar la sinergia estratégica entre el lujo y el 'hospitality'.
Una serie de cuestiones estratégicas y operativas sobre la integración de la identidad de marca en la experiencia del huésped fueron abordadas por las ponentes. La creación de valor mutuo en las alianzas entre operadores del sector 'hospitality' y marcas de moda de lujo se destacó como uno de los temas centrales.
La directora general de la Agencia L'Amour Extrême de Milán, Margot Canfeur, comentó sobre los motivos que impulsan esta creciente tendencia. Según ella, las marcas de lujo consideran el 'hospitality' como una extensión natural de su universo. Se trata, en su opinión, de proporcionar experiencias inmersivas y multisensoriales que superan el simple producto y la venta al por menor.
Más claves
La vicepresidenta de marca y comunicación de Lungarno Collection y Portrait Hotels, Cristina Fogliatto, ofreció su perspectiva sobre la manera en que los hoteleros aplican e interpretan los códigos visuales y culturales de las marcas de moda en sus instalaciones. Enfatizó que es fundamental mantener la autenticidad y la coherencia en todos los puntos de interacción con los huéspedes. Asimismo, subrayó la relevancia de una comunicación estratégica que integre tanto las relaciones públicas tradicionales como el uso de redes sociales y colaboraciones con influencers para llegar a audiencias nicho altamente valiosas.
Desde la perspectiva del talento, la directora del Máster en Gestión del Lujo y Experiencia del Huésped de Glion, Eleonora Cattaneo, enfatizó la creciente necesidad de profesionales con perfiles híbridos. Asimismo, destacó la importancia de las habilidades blandas, tales como la adaptabilidad, la inteligencia emocional y la capacidad de narrar historias, junto a conocimientos técnicos en áreas como estrategia de marca, experiencia del cliente y comunicación digital.
La reflexión final del debate giró en torno a las crecientes oportunidades para carreras y colaboraciones intersectoriales. Todas las participantes coincidieron en que la fusión de la moda con el sector de 'hospitality' ofrece un gran potencial tanto creativo como empresarial, aunque requiere un conocimiento profundo de ambos ámbitos.