Los meses del calor, de las noches eternas y de los días a la sombra. Aragón te ofrece un refugio fresco para que desconectes, tomes un respiro y disfrutes de su naturaleza plácida y de sus miles de aventuras. Sus montañas, sierras y lagos te están esperando.
Subir a un magnífico refugio con impresionantes vistas
Los paisajes naturales de Aragón te esperan en este tórrido mes con temperaturas suaves e interesantísimas actividades para realizar en familia. Aragón cuenta con una gama de colores verdes que te sorprenderá, desde el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido con paisajes de leyenda, hasta el refrescante nacimiento del Río Pitarque, pasando por la meca del barranquismo en Guara. La comunidad tiene 18 espacios naturales únicos, con una diferencia de paisajes y biodiversidad muy grande. Para recorrerlos tan sólo te tienes que dejar guiar por la completa señalización de la red de senderos de Aragón. Tienes más de 4000 kilómetros señalizados que puedes recorrer a pie, en btt, en 4x4… además cuentas con actividades guiadas y acompañadas en todos ellos para que conviertas el viaje en una experiencia.
Las perlas del Pirineo: ibones
Ibón es la palabra utilizada en Aragón para referirse a los lagos pirenaicos de origen glaciar, absolutamente singulares y escasos en la en la península ibérica Ibones para familias, ibones helados, ibones con historias… Escoge uno y luego otro, tienes para todos los gustos. A algunos de ellos podrás acceder fácilmente en coche, en tren turístico o tomando algún remonte. A la mayoría llegarás caminando por sendas señalizadas mientras atraviesas espectaculares paisajes. Bosques, prados y rocas envuelven sus láminas de agua como preciadas joyas. Aquí te dejamos 10 propuestas para ibonear en Aragón: Estanés, Acherito, Anayet, Azules, Arrieles, Bernatuara, Marboré, Plan, Escarpinosa y Batisielles.
Pueblos interesantes donde dormir tapado en julio
En Aragón puedes visitar pueblos encantadores de día y descansar al fresco por la noche en su red de establecimientos de turismo rural o en su Red de Hospederías, situadas en edificios históricos de gran belleza. La comunidad está salpicada de cientos de pequeños pueblos pintorescos llenos de historia y elementos sorprendentes. Ansó y sus chimeneas troncocónicas cubiertas con piedras para que no entren las brujas. Daroca y sus monumentales puertas de entrada a la ciudad con la muralla más extensa de Aragón. La Fresneda y sus cárceles destinadas a distintos estratos sociales. Cada zona tiene su encanto y sus peculiaridades que las convierten en únicas. Desde el pueblo que elijas tendrás cientos de experiencias que vivir y paisajes naturales únicos para ver.
Levanta la mirada: astroturismo
Cuando visites Aragón, levanta tu mirada, porque al caer la noche esta tierra se ilumina por la luz del universo, y a través de actividades de turismo astronómico, podrás disfrutar a simple vista de un tesoro natural como la vía láctea y viajar por el espacio. Gracias al vasto territorio y a las características de los núcleos de población aragoneses, la mayoría de pequeño tamaño y poco habitados, sus cielos están libres de contaminación lumínica.
En Huesca, Zaragoza y Teruel podrás encontrar propuestas de turismo experiencial que te ofrecen cenas bajo las estrellas, observaciones en pleno viñedo, cursos de fotografía nocturna, fabricación de telescopios, paseos a caballo con luna llena. Aragón cuenta además con Galáctica, Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía en Arcos de la Salina, Teruel. Inaugurado en el año 2023 es el primer parque de Europa que combina divulgación sobre Astronomía y observación del cielo nocturno para todos los públicos.
Recorrer Zaragoza nocturna visitando sus iglesias
Una experiencia muy especial que se llama FIAT LUX. Se trata de dos rutas nocturnas exclusivas por las iglesias más emblemáticas del centro histórico de Zaragoza.
El programa de visitas guiadas llenará de luz la oscuridad y el silencio de los templos y te acercará a un universo de dimensiones únicas. Puedes escoger entre visitar las dos catedrales de Zaragoza evitando las aglomeraciones de feligreses y visitantes que hay durante el día o visitar las tres iglesias con más devoción de la ciudad.