www.nexotur.com
Sitges Convention Bureau se adhiere al Compromiso Biosphere
Ampliar

Sitges Convention Bureau se adhiere al Compromiso Biosphere

Esta distinción reconoce las buenas prácticas en sostenibiliadd turística y refuerza la buena trayectoria del destino

lunes 19 de mayo de 2025, 07:00h

Sitges continúa consolidando su modelo de turismo MICE sostenible con nuevos avances en materia de responsabilidad ambiental. El Sitges Convention Bureau (CB) se ha adherido recientemente al Compromiso Biosphere, convirtiéndose en el segundo convention bureau en obtener esta certificación, junto a Barcelona. Esta distinción reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad turística y refuerza la trayectoria del destino, que ya fue certificado como destino Biosphere en 2016 y, desde 2022, ostenta la categoría Gold.

Se convierte en el segundo convention bureau en obtener esta certificación

La reciente celebración en la localidad del Break the Ice Forum, encuentro internacional centrado en el turismo de reuniones, ha permitido visibilizar iniciativas alineadas con los principios de sostenibilidad. En colaboración con Hotel Calipolis, Barcelona Convention Bureau, Catalunya Convention Bureau y Finca Mas Solers, el evento incluyó propuestas como la actividad ECO Heroes, organizada por High Fidelity Collective con asesoramiento del Sitges CB. Esta acción permitió a los asistentes descubrir Sitges de forma responsable, mediante experiencias vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en consonancia con los valores ambientales y culturales del territorio.

Como parte de esta estrategia, se ha puesto en marcha la Guía de eventos Green y Sostenibles en Sitges, una herramienta dirigida a profesionales del sector para facilitar la organización de encuentros responsables. La guía incluye recomendaciones y recursos locales que promueven el consumo responsable, la reducción de residuos y la movilidad sostenible, además de actividades solidarias vinculadas a la comunidad.

Sitges CB colabora también con el Spain Convention Bureau en el desarrollo de una herramienta de Medición de Impacto en Eventos, cuyo objetivo es identificar los efectos de los eventos sobre el entorno y proponer acciones concretas para minimizar el impacto negativo y maximizar los beneficios locales.

Estos avances se enmarcan en una estrategia de largo recorrido orientada a un modelo en el que los eventos, además de generar actividad económica, contribuyan a dejar un impacto positivo en el territorio.