Sitges es el segundo destino MICE de Cataluña
La jornada, celebrada bajo el lema “El todo es mucho más que la suma de las partes”, puso en valor una labor sostenida desde 2004 que se traduce en casi 400 acciones comerciales y más de 240 fam trips y press trips. También se destacó la creación de eventos propios que han situado a Sitges en el mapa internacional del turismo de reuniones.
Entre los asistentes estuvieron la alcaldesa Aurora Carbonell, el concejal de Turismo Xavi Ripoll y la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Ana Herrera, junto a representantes institucionales y miembros fundadores del Sitges CB. En sus intervenciones, las autoridades coincidieron en la capacidad del destino para evolucionar sin perder su identidad, y en el papel fundamental del trabajo conjunto para alcanzar un modelo turístico competitivo, sostenible y alineado con los valores locales.
Sesión EMO Talks
Uno de los momentos más destacados del acto fue la sesión Sitges CB – EMO Talks, centrada en el valor de las emociones en la experiencia de eventos. El dinamizador Jordi Nexus ofreció una narrativa participativa sobre la evolución MICE en la localidad, mientras que Raimond Torrents, del Event Management Institute, presentó herramientas para medir el impacto emocional de los eventos, acompañado por datos en directo recogidos por la empresa Emogg.
Con esta celebración, el Sitges Convention Bureau renueva su compromiso con un turismo innovador, emocional y sostenible, clave para afrontar el futuro del sector y reforzar la posición de Sitges como uno de los referentes indiscutibles del turismo profesional en el Mediterráneo.