Con miras al ejercicio 2025, anticipa un incremento en los ingresos que oscilará entre el 5% y el 10%
Las pérdidas de Tui Group en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025, que finalizó en marzo pasado, se redujeron un 11,3%, alcanzando los 293,2 millones de euros. En comparación, el mismo periodo del año fiscal anterior había registrado 'números rojos' de 330,5 millones de euros, según un comunicado. En lo que respecta a ingresos, las ventas experimentaron un incremento del 7,8%, totalizando 8.576,6 millones de euros. Además, el resultado neto de explotación (Ebit) aumentó un 10,4%, llegando a los 174,4 millones de euros.
El consejero delegado, Sebastian Ebel, ha destacado que el negocio de hoteles, cruceros y actividades se benefició de las fuertes ventas de turoperadores y viajes. “Nuestra atención se centra ahora en el importante negocio de verano”, ha añadido.
Por otro lado, la deuda neta mejoró en 100 millones de euros hasta los 3.000 millones de euros a 31 de marzo. “En marzo, refinanciamos con éxito nuestro instrumento central de financiación, la línea de crédito renovable vinculada a la sostenibilidad (RCF)”, ha resaltado el director financiero, Mathias Kiep. Con un volumen aproximado de 1.900 millones de euros, el nuevo RCF tiene un plazo de cinco años y su vencimiento está previsto para marzo de 2030.
Reservas y previsiones
Finalizada la campaña de invierno, TUI contabilizó 5,5 millones de reservas durante esta temporada, lo que representa un incremento del 2,2%. Los destinos más solicitados para viajes de corta y media distancia continuaron siendo Canarias, Egipto, la península española y las islas de Cabo Verde. Por otro lado, México, la República Dominicana, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos se destacaron como los principales destinos invernales.
Con miras al ejercicio 2025, la compañía reafirma las previsiones previamente comunicadas, anticipando un incremento en los ingresos que oscilará entre el 5% y el 10%. Además, se espera un crecimiento del Ebit subyacente que estará en un rango del 7% al 10%, gracias a las expectativas para la temporada estival.