Las propuestas van desde experiencias inmersivas con realidad virtual hasta talleres de IA aplicada al turismo
El Palacio de Formación y Congresos vuelve a ser el epicentro de este encuentro, que se celebra en dos fases —en mayo para el público joven y en junio para profesionales del sector—, convirtiéndose una vez más en un activo clave para el desarrollo del segmento de congresos y eventos en la isla. Este tipo de iniciativas no solo dinamiza el tejido local, sino que diversifica la oferta turística, desestacionaliza la demanda y contribuye a una mayor profesionalización del sector.
Con propuestas que van desde experiencias inmersivas con realidad virtual hasta talleres de inteligencia artificial aplicada al turismo, FTV 4.0 demuestra cómo la tecnología no es solo una herramienta de innovación, sino también una oportunidad de diferenciación de marca destino. La participación de entidades públicas, empresas tecnológicas, centros formativos y profesionales del sector turístico refuerza además el papel de Fuerteventura como punto de encuentro de conocimiento, una de las piedras angulares del turismo MICE contemporáneo.
La presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó la importancia de este congreso como “una apuesta decidida por las nuevas tecnologías para tener un modelo turístico más inteligente, innovador y conectado con la ciudadanía del siglo XXI”. Una visión alineada con los objetivos de competitividad, sostenibilidad y digitalización que caracterizan a los destinos MICE más avanzados.
Una infraestructura estratégica
La celebración de FTV 4.0 en el Palacio de Formación y Congresos, junto con experiencias como el simulador de vuelo Sim Flight Motion VR, refuerzan el atractivo del recinto como un espacio preparado para albergar eventos de alto impacto. Esta infraestructura se consolida así como un polo dinamizador del turismo de reuniones, con capacidad para atraer talento, inversión y notoriedad.
El evento se enmarca en el Programa FDCAN Fuerteventura 2023–2027, financiado por el Gobierno de Canarias a través de la Línea Estratégica de I+D+i, y cuenta con la colaboración activa de empresas, instituciones educativas y entidades públicas. Todo ello en una sinergia que fortalece el tejido económico y promueve una visión a largo plazo: convertir a Fuerteventura en un referente del turismo del conocimiento y la innovación en el Atlántico.