www.nexotur.com
Jose Padilla, nuevo presidente de GEBTA para el periodo 2025-2026
Ampliar

Jose Padilla, nuevo presidente de GEBTA para el periodo 2025-2026

Buscará asegurar la transparencia y el acceso pleno al contenido, así como la reducción de las ineficiencias en los procesos y etapas de viaje

miércoles 07 de mayo de 2025, 07:00h

GEBTA, la organización empresarial que agrupa a las principales empresas de gestión de viajes corporativos de España, cuyas ventas suponen más del 80% del total de los viajes de negocio del mercado, ha nombrado presidente a Jose Padilla, director general de IAG7 Viajes y de Integraiav, para el período 2025 y 2026.

Su labor 'estará centrada en el diálogo permanente con los proveedores de la industria de los viajes'

Los viajes de negocio han cerrado el 2024 con un volumen de actividad en torno a los 14.000 millones de euros, en los que la contribución de las agencias de viajes, a través de la gestión de las distintas categorías y servicios vinculados a los desplazamientos y reuniones corporativas representa cerca de 5.000 millones de euros.

El viaje de empresa es una de las principales palancas de crecimiento de la economía, y un motor de la expansión y la internacionalización de la empresa española. En un contexto como el actual, caracterizado por las tensiones geopolíticas globales, la fragmentación del contenido y la evolución de los precios en las distintas categorías del viaje, la labor de las agencias de viajes corporativas es fundamental tanto para asegurar el acceso de las empresas a las tarifas más competitivas, como para garantizar unos procesos más eficientes en todo el ciclo del viaje y un entorno seguro para el viajero.

En este escenario, tal y como indica Jose Padilla, "la labor de GEBTA, como patronal de las agencias de viajes de negocio, estará centrada en el diálogo permanente con los proveedores de la industria de los viajes, con la finalidad de asegurar la transparencia y el acceso pleno al contenido, así como la reducción de las ineficiencias en los distintos procesos y etapas de viaje. Es fundamental que nuestros clientes puedan acceder a las mejores condiciones del mercado, para continuar viajando y generando negocio, sin descuidar los aspectos vinculados con la seguridad del viaje y las mejores prácticas en materia de sostenibilidad".

Previsiones para 2025

En relación con las previsiones para el ejercicio 2025, las estimaciones de GEBTA situaban el nivel de inversión para el conjunto del año en torno a un 4% por encima del volumen registrado en 2024. Según Jose Padilla, "a la vista de la actual situación geopolítica vamos a estar muy pendientes de la evolución de la actividad de las empresas españolas. Sin perjuicio de ello, el contexto internacional puede constituir una oportunidad para el desarrollo de nuevos mercados. El nivel de conexiones y de destinos internacionales que ofrecen los aeropuertos españoles es elevadísima y las empresas españolas han mostrado tradicionalmente un nivel de dinamismo superior a muchos de nuestros mercados competidores".