www.nexotur.com
Ifema registró en 2024 los mejores resultados de su historia

Ifema registró en 2024 los mejores resultados de su historia

Obtuvo un beneficio neto de 18,6 millones de euros

miércoles 30 de abril de 2025, 07:00h

Ifema cerró el año 2024 con unos resultados financieros históricos, superando sus objetivos iniciales y alcanzando cifras récord en su trayectoria. Los ingresos totales han ascendido a 230,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el año anterior. Este fuerte crecimiento ha permitido a la Institución aumentar el Ebitda hasta los 48 millones de euros, con un aumento del 76%, y un beneficio neto de 18,6 millones de euros, un notable incremento del 166%.

El negocio ferial representó el 70% de sus ingresos

El crecimiento de Ifema se ha centrado principalmente en el negocio ferial, que representa el 70% de sus ingresos, tanto de eventos propios como de aquellos organizados por terceros, como congresos y convenciones. Entre las principales ferias que destacaron durante 2024 se encuentran Fitur, Fruit Attraction, Genera, Sicur Expodental, y la Semana de la Construcción. En total, la Institución organizó 740 eventos, un 23,89% más que en el año anterior. Entre ellos, se incluyeron 100 ferias y congresos, de los cuales 30 fueron digitales, y 578 convenciones y reuniones profesionales.

En cuanto a la participación empresarial y asistencia, Ifema reunió a 34.468 empresas y 4,06 millones de visitantes, lo que supuso un aumento del 6,8% en la asistencia en comparación con 2023.

Liderazgo en congresos internacionales

Ifema consolidó su posición como uno de los principales destinos para grandes congresos internacionales, con 16 convocatorias MICE que reunieron a 83.000 asistentes. Entre estos eventos destacados, figuraron el Congreso Mundial de Hemofilia y el Congreso Europeo de Diabetes.

En términos de expansión internacional, 2024 fue un año clave, destacando la primera edición de Fruit Atraction en São Paulo, Brasil, un hito significativo en el proceso de internacionalización de la institución. Además, se celebraron otros tres eventos internacionales en Santiago de Chile (Motortec), Bogotá (ESS+ en Colombia), y Lisboa (ARCOlisboa), reforzando la presencia global de Ifema.

Digitalización y sostenibilidad

En su apuesta por la transformación digital, Ifema continuó desarrollando su plataforma LIVE Connect, que facilitó un total de 390.566 usuarios visitantes (un 34% más que en 2023) y 25.701 usuarios expositores, lo que permitió generar 43.220 leads de negocio, un 73% más que el año anterior.

En el ámbito de la sostenibilidad, Ifema avanzó significativamente en su compromiso con la reducción de la huella de carbono, alcanzando el objetivo de emisiones 0. En 2024, la Institución comenzó a analizar la huella de carbono de sus eventos, lo que le permitirá lograr el alcance 3 en la medición de su impacto ambiental. Además, se implementaron importantes reducciones en el consumo de recursos como electricidad, gas natural, agua potable y generación de residuos, destacando una reducción del 83,82% en el uso de papel. Se llevaron a cabo mejoras en la eficiencia energética, como la sustitución de iluminación tradicional por tecnología LED en todo el recinto ferial.