La Agencia Catalana de Turismo detalló las acciones clave para fortalecer la posición de Cataluña en el ámbito del turismo de reuniones, con un enfoque basado en la innovación, sostenibilidad, accesibilidad y legado. “Buscamos captar eventos que generen un impacto socioeconómico positivo y que contribuyan a un desarrollo turístico responsable”, señaló Calvera. Como parte de esta estrategia, el Catalunya Convention Bureau presentó algunas de las acciones más destacadas del Plan de Acciones Integradas (PAI) 2025, entre las que se encuentran el MICE TIC Day 2025, que se celebrará el 17 de junio en Barcelona y reunirá a los principales actores del sector turístico y de las TIC para explorar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al turismo de reuniones. También se llevará a cabo el BEFuture Acceleration Day, el 20 de noviembre, un encuentro con expertos europeos del sector para debatir sobre las tendencias y perspectivas del turismo MICE.
El Catalunya Convention Bureau reafirmó su compromiso con iniciativas internacionales estratégicas, como el proyecto europeo BEFuture, y con su colaboración en redes clave del sector, como la Alianza Estratégica de Convention Bureaux de Europa, la International Congress and Convention Association (ICCA) y la Professional Convention Management Association (PCMA).
Un plan de impacto y legado
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la elaboración de un Plan de Impacto y Legado, una iniciativa destinada a garantizar que los eventos celebrados en Cataluña generen un impacto positivo y medible en las comunidades locales y en el territorio. También se destacó la participación del Catalunya Convention Bureau en ferias internacionales de referencia, como IMEX Frankfurt e IBTM World Barcelona, consolidando así la proyección internacional de Cataluña como destino MICE.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano las nuevas líneas estratégicas del programa, participar en ponencias sobre tendencias del sector y acceder a estudios de mercado y espacios de debate sobre el futuro del turismo de reuniones. Actualmente, el Catalunya Convention Bureau cuenta con 285 empresas y entidades afiliadas, que disfrutan de una amplia gama de servicios para potenciar su negocio y mejorar su posicionamiento internacional dentro del sector MICE.