www.nexotur.com

Las experiencias, clave en las decisiones de reservas, sobre todo en los más jóvenes

Actividad de buceo.
Actividad de buceo.

Hay un creciente interés por las experiencias culinarias, las experiencias con los lugareños, los tours o experiencias temáticas, las experiencias de bienestar, los festivales y los eventos deportivos.

martes 25 de marzo de 2025, 07:00h

Los más jóvenes priorizan las experiencias, la comida y las actividades disponibles

Las experiencias son el impulso en la planificación de viajes, sobre todo entre los viajeros de la Generación Z y Millennials, según un nuevo informe de Arival Travel. El '2025 U.S. Experiences Traveler Outlook' confirma la creciente importancia de las experiencias en las decisiones de viaje: casi dos tercios (65%) de los viajeros encuestados indican que las experiencias juegan un papel importante en su elección de destino.

Esta tendencia es particularmente evidente entre los viajeros más jóvenes (18-54 años), que priorizan las experiencias, la comida y las actividades disponibles a la hora de elegir dónde viajar. "Nuestra última investigación confirma un cambio generacional en la planificación de viajes", afirma Douglas Quinby, director ejecutivo y cofundador de Arival.

"La mentalidad tradicional del viajero de 'Quiero ir aquí. ¿Qué podemos hacer allí?' está cambiando. Para la generación de viajeros en alza, ahora es 'Quiero hacer esto. ¿Dónde están los mejores lugares para hacerlo?' Las implicaciones para la industria de los viajes son profundas. Los viajeros buscan experiencias inmersivas e impactantes, y los destinos y las marcas de viajes deberían poner los tours, las actividades y las experiencias en primer plano", asegura Quinby.

Tipos de experiencias y planificación

Los datos de Arival también destacan la evolución de las preferencias de los viajeros en cuanto a los tipos de experiencias que buscan. En este sentido, hay un creciente interés por las experiencias culinarias, las experiencias con los lugareños, los tours o experiencias temáticas, las experiencias de bienestar, los festivales y los eventos deportivos.

El informe también arroja luz sobre las diferencias generacionales en la forma en que los viajeros planifican sus experiencias. Los viajeros más jóvenes (de 18 a 34 años) son más propensos a planificar y reservar experiencias con antelación, mientras que los viajeros de más edad (de 55 años o más) suelen preferir planificar más cerca de la fecha de salida o incluso en el destino. Por otra parte, señalan que las preocupaciones económicas seguirán influyendo en las decisiones de viaje en 2025. El aumento de los costes y las preocupaciones económicas pesan sobre los viajeros.